2011
DOI: 10.1016/j.csr.2010.10.013
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Oceanography of the Chilean Patagonia

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1

Citation Types

2
67
0
7

Year Published

2012
2012
2020
2020

Publication Types

Select...
8

Relationship

0
8

Authors

Journals

citations
Cited by 128 publications
(76 citation statements)
references
References 1 publication
2
67
0
7
Order By: Relevance
“…Silva et al (1995), sin embargo, detectaron en algunas localidades costeras entre los 41 y 46° podían existir fuertes estratificaciones en la columna de agua producto de las descargas de agua dulce frías durante el período invernal hasta una profundidad de 20 m, mostrándose posteriormente una columna homogénea bajo esta profundidad. Valdenegro & Silva (2003), también señalan que los aportes glaciofluviales, precipitaciones y derretimiento estacional de los glaciares tienen un significativo impacto en las propiedades del agua en la zona occidental del estrecho de Magallanes debido al aporte de agua dulce, fría, alto contenido de oxígeno y escasa disponibilidad de nutrientes, permitiendo una estratificación térmica y halina superficial (Pantoja et al 2011). Sin embargo, C. elhersi es capaz de adaptarse a estos cambios en las zonas someras como a mayores profundidades (Tabla 3).…”
Section: Euritermia En Cistenides Elhersi?unclassified
See 2 more Smart Citations
“…Silva et al (1995), sin embargo, detectaron en algunas localidades costeras entre los 41 y 46° podían existir fuertes estratificaciones en la columna de agua producto de las descargas de agua dulce frías durante el período invernal hasta una profundidad de 20 m, mostrándose posteriormente una columna homogénea bajo esta profundidad. Valdenegro & Silva (2003), también señalan que los aportes glaciofluviales, precipitaciones y derretimiento estacional de los glaciares tienen un significativo impacto en las propiedades del agua en la zona occidental del estrecho de Magallanes debido al aporte de agua dulce, fría, alto contenido de oxígeno y escasa disponibilidad de nutrientes, permitiendo una estratificación térmica y halina superficial (Pantoja et al 2011). Sin embargo, C. elhersi es capaz de adaptarse a estos cambios en las zonas someras como a mayores profundidades (Tabla 3).…”
Section: Euritermia En Cistenides Elhersi?unclassified
“…La zona sur austral de Chile (41°30'S-56°S) se caracteriza por presentar una geometría costera compleja, constituida por fiordos, islas, canales y archipiélagos, con una longitud de 1600 km y un área superficial de aproximadamente 240.000 km 2 , representando un gran estuario (Palma & Silva, 2004;Pantoja et al 2011). A lo largo de esta zona también hay numerosos aportes de agua dulce, provenientes de descargas de ríos de régimen pluvial, nival y mixto (Dávila et al 2002), de lluvias (2000-5000 mm año -1 , Strub et al 1998) y deshielos de glaciares, que generan una capa superficial de agua de baja densidad con una fuerte picnoclina a aproximadamente 20-30 m de profundidad y una capa profunda de mayor densidad.…”
Section: Introductionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…The ISC (41-45ºS, Fig. 1) is an extensive coastal region with a convoluted coastal topography marked by numerous fjords, inlets and islands and receives large freshwater discharges of fluvial and/or glacial origin bearing important loads of suspended organic and inorganic material (Dávila et al, 2002;Calvete & Sobarzo, 2011;Pantoja et al, 2011). One of the main features of envi-__________________ Paper presentado en el IV Congreso de Oceanografía Física, Meteorología y Clima, 18-20 noviembre 2015, Valparaíso, Chile. ronmental variability in the region is the marked seasonal cycle in Chl-a concentration and the associated changes in patterns of photosynthetic activity (Iriarte et al, 2007).…”
mentioning
confidence: 99%
“…Los fiordos y canales reciben grandes cantidades de agua dulce proveniente de ríos locales, escorrentía superficial y subterránea que son alimentados por fuertes lluvias y presencia de glaciares (ver artículos en Pantoja et al, 2011). Esta incorporación de agua dulce determina condiciones estuarinas y la columna de agua presenta una estratificación en dos capas (Silva et al, 1995;Sievers & Silva, 2008).…”
Section: áRea De Estudiounclassified