2020
DOI: 10.36789/sanus.vi13.143
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Nivel de satisfacción de estudiantes de licenciatura en enfermería ante la simulación clínica

Abstract: Introducción: Enfermería como una profesión teórico-práctica puede ser visualizada desde la perspectiva constructivista sociocultural donde el alumno adquiere y genera constantemente nuevos conocimientos, en particular, posterior a intervenciones con simuladores clínicos. Objetivo: Identificar el nivel de satisfacción de estudiantes de Licenciatura en Enfermería ante la simulación clínica en los laboratorios de una Universidad Pública del Noroeste de México.  Metodología: Estudio cuantitativo y correlacional, … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2022
2022
2023
2023

Publication Types

Select...
3
1

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(2 citation statements)
references
References 8 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…En la actualidad, las universidades se han visto obligadas a confrontar los nuevos retos de la sociedad y estar inmersas a la propia transformación con el fin de brindar una mejor calidad educativa. (19,20) El estudiante "Interno" de acuerdo a esta investigación es el principal protagonista del desarrollo institucional por lo tanto al medir la satisfacción académica es el sujeto al que se puede acudir con el fin también de que su formación profesional sea mejor cada día. (21,22) Rodríguez y López en su estudio "Satisfacción académica en estudiantes de nivel superior: variables escolares y personales asociadas" refieren que el nivel de satisfacción que presentan los estudiantes tiene tendencia al nivel medio alto con un 35,9 %, es decir, que no están inconformes ni conformes con los diferentes puntos que ofrece la institución, así como también se muestra una ligera tendencia hacia el nivel alto.…”
Section: Discussionunclassified
“…En la actualidad, las universidades se han visto obligadas a confrontar los nuevos retos de la sociedad y estar inmersas a la propia transformación con el fin de brindar una mejor calidad educativa. (19,20) El estudiante "Interno" de acuerdo a esta investigación es el principal protagonista del desarrollo institucional por lo tanto al medir la satisfacción académica es el sujeto al que se puede acudir con el fin también de que su formación profesional sea mejor cada día. (21,22) Rodríguez y López en su estudio "Satisfacción académica en estudiantes de nivel superior: variables escolares y personales asociadas" refieren que el nivel de satisfacción que presentan los estudiantes tiene tendencia al nivel medio alto con un 35,9 %, es decir, que no están inconformes ni conformes con los diferentes puntos que ofrece la institución, así como también se muestra una ligera tendencia hacia el nivel alto.…”
Section: Discussionunclassified
“…Es esencial conocer la satisfacción de la enseñanza aprendizaje en los estudiantes durante su formación profesional y poder conocer sus necesidades para lograr los objetivos y puedan desarrollar habilidades necesarias para la adquisición de competencias, tal como en nuestro estudio realizado, se encontró un alto puntaje de satisfacción en las estrategias implementadas, así mismo, en una investigación realizada por Castillo Arcos y Mass Góngora refirieron que el uso de la simulación en su formación profesional de los estudiantes de enfermería es una excelente estrategia de aprendizaje significativo ya que les ayuda a integrar sus prácticas sin dañar a terceros y demuestran que es una excelente herramienta para mejorar su pensamiento crítico, conocimientos y habilidades 13 . Montijo Arriola y col. realizaron una investigación identificando el nivel de satisfacción de estudiantes de enfermería en una universidad pública del Noroeste de México, indicando que el 75.1% de los estudiantes consideran que el uso de la simulación clínica resulta ser un método docente útil para la enseñanza aprendizaje, respecto al análisis del cuestionario se encontró que el 59.1% (94) menciona estar satisfecho que la Simulación es un método útil 14 .…”
Section: Discussionunclassified