2019
DOI: 10.30788/revcolreh.v18.n2.2019.332
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Nivel de actividad física auto-reportado en personas con limitación en las actividades de la movilidad

Abstract: Objetivo:identificarel nivel de actividad física de personas con limitación en las actividades de la movilidad dela ciudad deNeiva. Método:se realizó undiseño no experimental con alcance correlacional, con una muestra constituida por 224 personas con Objetivo:identificarel nivel de actividad física de personas con limitación en las actividades de la movilidad dela ciudad deNeiva. Método:se realizó undiseño no experimental con alcance correlacional, con una muestra constituida por 224 personas con limitación en… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2023
2023
2023
2023

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(2 citation statements)
references
References 12 publications
(15 reference statements)
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Por otro lado, los documentos referentes a la práctica de actividad física en personas con discapacidad no deportistas reportan menores niveles de actividad física. Montealegre & et al (2019), quienes querían identificar el nivel de actividad física autoreportada por medio del cuestionario GPAQ de población con limitación en la movilidad de la ciudad de Neiva-Colombia, encontraron que la mayoría (77.7%) de la población reporta tener un nivel bajo de actividad física y solo una pequeña proporción (0.9%) refiere tener un nivel alto, evidenciando niveles más bajos en aquellos que no eran laboralmente activos. En congruencia, Barboza & et al (2015) en su estudio titulado "Facilitadores y barreras percibidas para la práctica de AF por personas con deficiencia motora", encontraron que de una muestra de 43 personas con discapacidad motora a quienes se les aplicó el cuestionario IPAQ, solo 25 personas realizaban 150 minutos de actividad física a la semana.…”
Section: Categoría Nivel De Actividad Físicaunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Por otro lado, los documentos referentes a la práctica de actividad física en personas con discapacidad no deportistas reportan menores niveles de actividad física. Montealegre & et al (2019), quienes querían identificar el nivel de actividad física autoreportada por medio del cuestionario GPAQ de población con limitación en la movilidad de la ciudad de Neiva-Colombia, encontraron que la mayoría (77.7%) de la población reporta tener un nivel bajo de actividad física y solo una pequeña proporción (0.9%) refiere tener un nivel alto, evidenciando niveles más bajos en aquellos que no eran laboralmente activos. En congruencia, Barboza & et al (2015) en su estudio titulado "Facilitadores y barreras percibidas para la práctica de AF por personas con deficiencia motora", encontraron que de una muestra de 43 personas con discapacidad motora a quienes se les aplicó el cuestionario IPAQ, solo 25 personas realizaban 150 minutos de actividad física a la semana.…”
Section: Categoría Nivel De Actividad Físicaunclassified
“…Teniendo en cuenta esto, diferentes estudios incluidos en esta revisión toman en cuenta el cuestionario "Global Physical Activity Questionnaire" (GPAQ) que hace parte del Instrumento STEPS, para determinar el nivel de actividad física en PcD, a partir de tres componentes declarados por la OMS: Actividad en el trabajo, Actividad al desplazarse y Actividad en el tiempo libre (Montealegre & et al, 2019).…”
unclassified