2016
DOI: 10.1016/j.piro.2016.08.002
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Necesidad de tratamiento periodontal en adolescentes de 12 años de colegios municipalizados en Valdivia–Chile 2014: estudio transversal

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2019
2019
2023
2023

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(2 citation statements)
references
References 11 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Otro estudio, realizado en Chile, mostró que el 92 % de los adolescentes de 12 años en un sector urbano presentaban signos de enfermedad periodontal. 19 Sin embargo, por tratarse de un estudio efectuado en colegios públicos, podría pensarse que el nivel socioeconómico de estos estudiantes afectaría su estado de salud bucal. En cuanto a posibles diferencias de prevalencia de enfermedad periodontal en relación con el sexo, los datos obtenidos no permiten concluir que exista una diferencia significativa entre varones y mujeres, coincidiendo con lo reportado en el estudio previo realizado en Ecuador.…”
Section: Discussionunclassified
“…Otro estudio, realizado en Chile, mostró que el 92 % de los adolescentes de 12 años en un sector urbano presentaban signos de enfermedad periodontal. 19 Sin embargo, por tratarse de un estudio efectuado en colegios públicos, podría pensarse que el nivel socioeconómico de estos estudiantes afectaría su estado de salud bucal. En cuanto a posibles diferencias de prevalencia de enfermedad periodontal en relación con el sexo, los datos obtenidos no permiten concluir que exista una diferencia significativa entre varones y mujeres, coincidiendo con lo reportado en el estudio previo realizado en Ecuador.…”
Section: Discussionunclassified
“…De una muestra de 90 adolescentes examinados, el 56,7% eran varones. El 33,3% requieren tratamiento periodontal, teniendo en cuenta que el 10% del porcentaje anterior, requieren un tratamiento de mayor complejidad; detectando así, que la enfermedad de las encías debe ser una parte fundamental del examen dental de los niños y adolescentes; además de fomentar diversas medidas de promoción y prevención de la salud bucal, consideran que la intervención debe ser especialmente durante la niñez y adolescencia para conseguir una buena salud bucal en la adultez Becker et al (2016). propusieron determinar la necesidad de tratamiento periodontal de los adolescentes de 12 años de Chile en el año 2014, que se obtuvo una muestra de 225 adolescentes utilizando una terapia periodontal comunitaria para determinar las necesidades de tratamiento, obteniendo el 40.9% con sangrado al sondaje, el 47.6% con cálculo, observando así un alto nivel de enfermedad periodontal en los adolescentes de 12 años de edad, incrementando así las medidas preventivas para evitar contraer periodontitis.…”
unclassified