2016
DOI: 10.9771/ccrh.v29i3.20012
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD: ¿es posible su reinserción social?

Abstract: En las últimas décadas, la población femenina privada de libertad se ha incrementado de forma progresiva en la región latinoamericana. Ello ha generado una serie de problemas que han redundado en el aumento de la percepción de inseguridad en la ciudadanía. Bajo este escenario, resulta urgente identificar los perfiles y necesidades de este grupo, así como las particularidades a considerar en el diseño e implementación de programas de reinserción social efectivos luego de su paso por la cárcel. Para ello se anal… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

0
1
0
3

Year Published

2020
2020
2022
2022

Publication Types

Select...
4

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(4 citation statements)
references
References 0 publications
0
1
0
3
Order By: Relevance
“…Las necesidades específicas que presentan las mujeres encarceladas, el considerable aumento de esta población penal en las últimas décadas y el impacto social de la prisión femenina hacen urgente la necesidad de otorgar claridad e importancia a políticas e intervenciones que atiendan esta situación (Espinoza, 2016;Valenzuela et al, 2012). Al mismo tiempo, y aún en una posición más invisible, el impacto del encarcelamiento en los NNA, hijos/as de las personas privadas de libertad necesita ser más estudiado y mejor abordado (Roa, 2019).…”
Section: Intervenciones Para Visibilizar a Nna Y/o Minimizar Los Dañosunclassified
“…Las necesidades específicas que presentan las mujeres encarceladas, el considerable aumento de esta población penal en las últimas décadas y el impacto social de la prisión femenina hacen urgente la necesidad de otorgar claridad e importancia a políticas e intervenciones que atiendan esta situación (Espinoza, 2016;Valenzuela et al, 2012). Al mismo tiempo, y aún en una posición más invisible, el impacto del encarcelamiento en los NNA, hijos/as de las personas privadas de libertad necesita ser más estudiado y mejor abordado (Roa, 2019).…”
Section: Intervenciones Para Visibilizar a Nna Y/o Minimizar Los Dañosunclassified
“…Activities carried out in prison must be linked to external services to ensure care continuity and the monitoring of cases requiring follow-up with any professional training, psychological support, or medical treatment initiated in prison. This process is only sometimes straightforward and, depending on the country, and local culture, can have several obstacles to the social reintegration of these women 37 .…”
Section: Ngo -Cnseg Training and Gendermentioning
confidence: 99%
“…As atividades realizadas na prisão precisam estar vinculadas a serviços externos para garantir a continuidade dos cuidados e monitoramento dos casos que necessitem acompanhamento de qualquer capacitação profissional, acompanhamento psicológico ou tratamento médico iniciado na prisão. Esse processo nem sempre é simples, e dependendo do país e cultura local, pode apresentar vários obstáculos à reinserção social dessas mulheres 37 .…”
Section: Tjam/cnjunclassified