2021
DOI: 10.35366/99529
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Movilización temprana en la Unidad de Cuidados Intensivos

Abstract: RESUMENLa movilización temprana (MT) es la implementación de ejercicio físico en los pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) observándose beneficios importantes como reducción de neumonías asociadas con ventilación mecánica (NAVM), trombosis venosa profunda, úlceras por presión, debilidad adquirida en la UCI (DAUCI). Además, tiene un impacto financiero al reducir los días de estancia hospitalaria y en la UCI. Cabe mencionar que la MT impacta en el desenlace posterior al alta hospitalaria… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
1
0
4

Year Published

2022
2022
2023
2023

Publication Types

Select...
4

Relationship

1
3

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(5 citation statements)
references
References 31 publications
(98 reference statements)
0
1
0
4
Order By: Relevance
“…Its objective is not only to reduce VAP, but also to reduce delirium, possible failures in ventilator weaning, AUCD, length of hospital stay and care costs. In addition, an improvement in the patient's level of independent functions and muscle strength can be observed, as well as its importance in the prevention of deep vein thrombosis and pressure injury (CAMACHO et al, 2022).…”
Section: Resultsmentioning
confidence: 96%
“…Its objective is not only to reduce VAP, but also to reduce delirium, possible failures in ventilator weaning, AUCD, length of hospital stay and care costs. In addition, an improvement in the patient's level of independent functions and muscle strength can be observed, as well as its importance in the prevention of deep vein thrombosis and pressure injury (CAMACHO et al, 2022).…”
Section: Resultsmentioning
confidence: 96%
“…presentan eventos adversos con dichas dosis y que es necesario saber el nivel de movilidad al cual se llevó a los pacientes. Algunos autores describen la seguridad de la movilización pasiva, que tiene una repercusión hemodinámica mínima en comparación con el ejercicio activo (Tabla 2) 23,24 . En pacientes con dosis medias o bajas se puede realizar ejercicio sin ningún problema, incluso fuera de la cama, siempre y cuando cumplan con criterios de seguridad, además de monitorizar de manera constante la respuesta fisiológica aguda al ejercicio 25 .…”
Section: Evaluación Hemodinámica Previa a La Movilización Tempranaunclassified
“…Una de las estrategias más difundidas a nivel mundial es la movilización temprana (MT) para intentar evitar complicaciones como la debilidad adquirida en la UCI (DAUCI), delirio, ventilación y la estancia prolongada en la UCI. [1][2][3][4][5][6] Esta estrategia es definida como la implementación de ejercicio entre el segundo y quinto día de inicio de la patología crítica o lesión. 1 Sin embargo, una de las grandes interrogantes en la MT es la forma de realizarla, la dosificación, el volumen o, incluso, el tipo de ejercicio que se debe ejecutar.…”
unclassified
“…[1][2][3][4][5][6] Esta estrategia es definida como la implementación de ejercicio entre el segundo y quinto día de inicio de la patología crítica o lesión. 1 Sin embargo, una de las grandes interrogantes en la MT es la forma de realizarla, la dosificación, el volumen o, incluso, el tipo de ejercicio que se debe ejecutar. La heterogeneidad en las definiciones, las intervenciones y la dosificación conlleva gran riesgo de sesgo.…”
unclassified
See 1 more Smart Citation