2018
DOI: 10.22179/revmacn.20.585
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Morphology, Taxonomy and Zoogeography of Argentinean Mammals: A tribute to José Yepes

Abstract: Morphology, Taxonomy and Zoogeography of Argentinean Mammals: A tribute to José Yepes. this special section of the revista del Museo Argentino de ciencias naturales nueva serie coincides with the 90th anniversary of the incorporation of dr. José Yepes at the head of the colección nacional de Mastozoología. In this introduction, we review the content of the contributions that make up this section, with which we intend to honor this remarkable -although at the same time little known -figure of the mammalogy in … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2018
2018
2108
2108

Publication Types

Select...
2

Relationship

1
1

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(2 citation statements)
references
References 1 publication
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…En este sentido, uno de los pioneros en estudiar los mamíferos de La rioja fue José Yepes (1897Yepes ( -1976, destacado naturalista argentino que cuenta, entre sus numerosos méritos, el haber cimentado las bases de la hoy día colección nacional de Mamíferos del Museo Argentino de ciencias naturales "Bernardino rivadavia", Buenos Aires, Argentina (MAcn) a partir de su ingreso en 1928 (García, 2018;cassini & teta, 2018). continuando los aportes tempranos de thomas (1920) sobre materiales provenientes de la Sierra de Famatina, J. Yepes ejecutó diversos trabajos que decantaron en dos contribuciones específicas sobre la mastofauna y los ambientes de la provincia (Yepes, 1936(Yepes, , 1943, como así también registros generales (Yepes, 1936(Yepes, , 1943cabrera & Yepes, 1940;cabrera 1961).…”
Section: Introductionunclassified
“…En este sentido, uno de los pioneros en estudiar los mamíferos de La rioja fue José Yepes (1897Yepes ( -1976, destacado naturalista argentino que cuenta, entre sus numerosos méritos, el haber cimentado las bases de la hoy día colección nacional de Mamíferos del Museo Argentino de ciencias naturales "Bernardino rivadavia", Buenos Aires, Argentina (MAcn) a partir de su ingreso en 1928 (García, 2018;cassini & teta, 2018). continuando los aportes tempranos de thomas (1920) sobre materiales provenientes de la Sierra de Famatina, J. Yepes ejecutó diversos trabajos que decantaron en dos contribuciones específicas sobre la mastofauna y los ambientes de la provincia (Yepes, 1936(Yepes, , 1943, como así también registros generales (Yepes, 1936(Yepes, , 1943cabrera & Yepes, 1940;cabrera 1961).…”
Section: Introductionunclassified
“…En el caso de los roedores, ojeda et al (2018) brindan un panorama global sobre el estado del conocimiento del género Tympanoctomys, sintetizando la abundante información sistemática, distribucional, ecológica, genética y de conservación generada en los últimos 75 años para esta rata especialista de ambientes áridos. Yepes estuvo particularmente interesado por los roedores octodóntidos, realizando numerosos aportes sistemáticos y zoogeográficos en este grupo, incluyendo la descripción de Tympanoctomys (Yepes, 1942).…”
unclassified