2020
DOI: 10.26434/chemrxiv.13012463.v1
|View full text |Cite
Preprint
|
Sign up to set email alerts
|

MoleculARweb: A Website for Chemistry and Structural Biology Education Through Interactive Augmented Reality out of the Box in Commodity Devices

Abstract: <p>Here we introduce <i>MoleculARweb</i>, a purely web-based AR platform for chemistry, molecular and structural biology education that runs out of the box in regular web browsers in ordinary computers, laptops, tablets and smartphones. Through regular-printed markers recognized via the device’s webcam, students and teachers can handle molecules in an AR environment to interactively explore their structure, dynamics and interactions. The release version of <i>MoleculARweb</i> feat… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2023
2023
2023
2023

Publication Types

Select...
1
1

Relationship

1
1

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(1 citation statement)
references
References 30 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Con la QC, el sujeto puede lograr un mayor entendimiento de aquellos fenómenos que no se pueden entender a primera instancia, debido a que no son observables a través de la cotidianidad, y para ello, actualmente se reportan programas como Eduquim (Castillo et al, 2017;Tovar et al, 2020), MolecularARweb (Rodríguez et al, 2020), ChemSketch (Campos, 2013), Avogadro (Hanwell et al, 2012;Torres et al, 2017), UFCS Chimera (Pettersen et al, 2004;Hertig et al, 2015), GaussView (Antony et al, 2008;Antony et al, 2011) y Visual Molecular Dynamics (VMD) (Humphrey et al, 1996), los cuales se caracterizan por ser herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que permiten la visualización de estructuras moleculares de baja y alta complejidad (Gamboa-Carballo et al, 2017), logrando acceder a una gran variedad de análisis químicos, como por ejemplo, la distribución de cargas, la determinación de los orbitales frontera HOMO/LUMO, el cálculo de valores energéticos de entalpia, entropía y energía libre de Gibbs, además de permitir la observación de macromoléculas a nivel biológico para la determinación de sus sitios activos, posibles análisis farmacocinéticos, farmacodinámicos y acoplamiento molecular (docking molecular), como se puede observar a través de la Figura 2.…”
Section: Introductionunclassified
“…Con la QC, el sujeto puede lograr un mayor entendimiento de aquellos fenómenos que no se pueden entender a primera instancia, debido a que no son observables a través de la cotidianidad, y para ello, actualmente se reportan programas como Eduquim (Castillo et al, 2017;Tovar et al, 2020), MolecularARweb (Rodríguez et al, 2020), ChemSketch (Campos, 2013), Avogadro (Hanwell et al, 2012;Torres et al, 2017), UFCS Chimera (Pettersen et al, 2004;Hertig et al, 2015), GaussView (Antony et al, 2008;Antony et al, 2011) y Visual Molecular Dynamics (VMD) (Humphrey et al, 1996), los cuales se caracterizan por ser herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que permiten la visualización de estructuras moleculares de baja y alta complejidad (Gamboa-Carballo et al, 2017), logrando acceder a una gran variedad de análisis químicos, como por ejemplo, la distribución de cargas, la determinación de los orbitales frontera HOMO/LUMO, el cálculo de valores energéticos de entalpia, entropía y energía libre de Gibbs, además de permitir la observación de macromoléculas a nivel biológico para la determinación de sus sitios activos, posibles análisis farmacocinéticos, farmacodinámicos y acoplamiento molecular (docking molecular), como se puede observar a través de la Figura 2.…”
Section: Introductionunclassified