2019
DOI: 10.15381/rivep.v30i2.14887
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Metabolitos sanguíneos y parámetros zootécnicos en lechones destetados a dos edades y con adición de antimicrobianos en el alimento

Abstract: Se evaluó el efecto de la adición de antimicrobianos sobre parámetros zootécnicos y metabólicos en lechones destetados. Se utilizaron 150 lechones, la mitad destetados a los 21 días y la otra mitad a los 28 días. Se tomaron muestras de sangre y control de peso los días 1, 15 y 30 posdestete y se hicieron controles diarios de temperatura rectal y presencia de diarrea. Los cerdos fueron alimentados con una dieta comercial basal y fueron distribuidos en cinco tratamientos: D1 (dieta basal); D2: adición de bacitra… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2022
2022
2024
2024

Publication Types

Select...
3
1

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(1 citation statement)
references
References 18 publications
(22 reference statements)
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…La incidencia de diarreas fue evaluada semanalmente durante tres sem lo cual muestra que escalas superiores estuvieron presentes en la primera [25], esta tendencia puede estar relacionada con la alta carga de estrés que causa el destete, el cambio de hábitat y la reagrupación social del lechón [20], así mismo el cambio en el sistema de alimentación donde empieza a consumir dietas sólidas con base en materias primas vegetales, que predispone a desórdenes GTI [24], debido a una disminución de la función intestinal por influencia del destete, favoreciendo la propagación de bacterias y el incremento en la fermentación de los nutrientes menos digestibles en el intestino grueso, lo que puede conllevar a episodios frecuentes de diarrea [8].…”
Section: Resultados Y Discusiónunclassified
“…La incidencia de diarreas fue evaluada semanalmente durante tres sem lo cual muestra que escalas superiores estuvieron presentes en la primera [25], esta tendencia puede estar relacionada con la alta carga de estrés que causa el destete, el cambio de hábitat y la reagrupación social del lechón [20], así mismo el cambio en el sistema de alimentación donde empieza a consumir dietas sólidas con base en materias primas vegetales, que predispone a desórdenes GTI [24], debido a una disminución de la función intestinal por influencia del destete, favoreciendo la propagación de bacterias y el incremento en la fermentación de los nutrientes menos digestibles en el intestino grueso, lo que puede conllevar a episodios frecuentes de diarrea [8].…”
Section: Resultados Y Discusiónunclassified