2020
DOI: 10.47196/da.v26i3.2099
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Melanoma amelanótico/hipomelanótico

Abstract: El melanoma amelanótico/hipomelanótico se caracteriza por presentar, clínica y dermatoscópicamente, escaso pigmento o ninguno. Puede ocurrir en cualquiera de las variantes clínicas de melanoma. Por ser infrecuente, su diagnóstico suele retrasarse, hecho que conlleva un peor pronóstico. Se presenta como un tumor con aspecto de mácula, placa o pápula-nódulo eritematosa, con escaso pigmento o sin él, y mayor prevalencia en personas de más de 50 años. En la histopatología no hay hallazgos distintivos que permitan … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
2

Citation Types

0
0
0
4

Year Published

2022
2022
2022
2022

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(4 citation statements)
references
References 8 publications
0
0
0
4
Order By: Relevance
“…El diagnóstico definitivo se hace a través de biopsia y examen histopatológico, en los que encontraremos una proliferación capilar y un infiltrado inflamatorio agudo y crónico similar al tejido de granulación 9 .…”
Section: Discussionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…El diagnóstico definitivo se hace a través de biopsia y examen histopatológico, en los que encontraremos una proliferación capilar y un infiltrado inflamatorio agudo y crónico similar al tejido de granulación 9 .…”
Section: Discussionunclassified
“…Por lo general, no presenta los criterios ABCDE (asimetría, borde, color, diámetro y evolución). En la dermatoscopia podemos observar diferentes grados de pigmento en las estructuras vasculares, y ver vasos puntiformes, lineales, lagunas u otras irregularidades, solo la cantidad de pigmento los clasifica como melanomas hipomelanóticos o amelanóticos 2,9 . El diagnóstico de certeza se hace con histopatología; además, la baja frecuencia de este tipo de melanoma y las diferencias clínicas con el resto de melanomas malignos suelen generar demoras en el tratamiento que influyen negativamente en su pronóstico, por lo que debemos estar alerta para hacer un diagnóstico temprano y derivar al paciente si fuese necesario.…”
Section: Discussionunclassified
“…Debido a estas características clínicas, muchas veces se diagnostican de forma tardía por considerar otros posibles diagnósticos como nevo melanocítico intradérmico, dermatofibroma, botriomicoma, verruga vulgar, poroma ecrino, carcinoma basocelular, espinocelular o nevo de Spitz, este último, nuestra sospecha diagnóstica inicial 3,7,8 .…”
Section: Comentariosunclassified
“…La dermatoscopia es muy útil en los MCH y MCA, en los cuales se reconocen distintos patrones vasculares (áreas rojas lechosas, blancas brillantes, red de pigmento negativa, vasos puntiformes, en horquilla, patrón polimorfo, entre otros) 3,7 . Cabe destacar que la paciente no presentó un patrón vascular característico, pero sí una red negativa central y escaso pigmento en la periferia.…”
Section: Comentariosunclassified