2012
DOI: 10.7770/cuhso-v15n2-art269
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Mapuche-huilliches e hispano- criollos en Valdivia. Cartas de petición y procesos de articulación en el período colonial tardío

Abstract: Se analiza un conjunto de “cartas de petición” enviadas por caciques o “ulmenes” mapuche huilli-ches a autoridades de la Plaza de Valdivia en el período colonial tardío. Estos escritos, aunque escasos en número, revelan nuevas dimensiones para explorar las relaciones interétnicas en la jurisdicción colonial de Valdivia. Su análisis ilumina las formas en que los mapuche-huilliches han usado y valorado los documentos escritos. Se argumenta que la producción de estos escritos fue una práctica frecuente para un se… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1

Citation Types

0
0
0
4

Year Published

2021
2021
2021
2021

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(4 citation statements)
references
References 2 publications
0
0
0
4
Order By: Relevance
“…Hacia la segunda mitad del siglo XVIII, se produjo un avance e intensificación de la acción misional por la orden franciscana, reocupando tras la expulsión de los jesuitas las misiones de Valdivia (1769) y San José de la Mariquina (1770), y fundando nuevas localidades en las décadas siguientes (Almonacid, 2009). De esta forma, se potenciaba la expansión de la Plaza de Valdivia y su área de influencia, configurando un nuevo orden de relaciones entre mapuche-williche e hispano-criollos (Poblete, 2008).…”
Section: Los Libros De La Plaza De Valdivia Y Las Marginalidades De U...unclassified
See 3 more Smart Citations
“…Hacia la segunda mitad del siglo XVIII, se produjo un avance e intensificación de la acción misional por la orden franciscana, reocupando tras la expulsión de los jesuitas las misiones de Valdivia (1769) y San José de la Mariquina (1770), y fundando nuevas localidades en las décadas siguientes (Almonacid, 2009). De esta forma, se potenciaba la expansión de la Plaza de Valdivia y su área de influencia, configurando un nuevo orden de relaciones entre mapuche-williche e hispano-criollos (Poblete, 2008).…”
Section: Los Libros De La Plaza De Valdivia Y Las Marginalidades De U...unclassified
“…La revisión y análisis que realizamos en esta investigación se restringió a las actas de la población indígena. Al respecto, debemos considerar que dentro de los métodos que utilizaron los franciscanos para evangelizar y "civilizar" a la población williche, se optó por "trasladarlos a la misión en grupos de número variable y por períodos cortos" (Poblete, 2008), por lo que estos individuos provenían de distintas zonas de la región.…”
Section: Los Libros De La Plaza De Valdivia Y Las Marginalidades De U...unclassified
See 2 more Smart Citations