2018
DOI: 10.4025/actascieduc.v40i3.39727
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

<b>Escuela Nueva colombiana: análisis de sus guías de aprendizaje

Abstract: RESUMEN.Concebido para la población campesina colombiana, el modelo escolar denominado Escuela Nueva fue pensado y estructurado buscando atender a las representaciones e intereses de formación de la ruralidad de aquel momento. Teniendo ese modelo escolar como referencia este artículo tiene como objetivo analizar sus guías de aprendizaje, consideradas como la espina dorsal de este programa de educación rural. La investigación se inscribe en la perspectiva de la Historia Cultural, teniendo como referencia las ob… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2020
2020
2023
2023

Publication Types

Select...
3
1

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(2 citation statements)
references
References 3 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Desde lo anterior, la formación del maestro nombrada desde el modelo como capacitación nos deja leer que el énfasis está dado para que los maestros entiendan la metodología de Escuela Nueva, pues el contenido a enseñar ya está determinado por el currículo nacional, igual para lo rural y lo urbano (Urrea & De Sá, 2018). Así mismo, esta mirada a la labor del maestro no dialoga con perspectivas y propuesta de formación de maestros que les consideran como intelectuales de la educación, investigadores de la enseñanza, trabajadores culturales (Stenhouse 1991;Giroux 1990;Elliot 2000), relacionadas con las perspectivas críticas del currículo desde los cuales son los maestros quienes construyen el currículo al reflexionar sobre su enseñanza.…”
Section: El Maestro En Las Guías De Aprendizajeunclassified
“…Desde lo anterior, la formación del maestro nombrada desde el modelo como capacitación nos deja leer que el énfasis está dado para que los maestros entiendan la metodología de Escuela Nueva, pues el contenido a enseñar ya está determinado por el currículo nacional, igual para lo rural y lo urbano (Urrea & De Sá, 2018). Así mismo, esta mirada a la labor del maestro no dialoga con perspectivas y propuesta de formación de maestros que les consideran como intelectuales de la educación, investigadores de la enseñanza, trabajadores culturales (Stenhouse 1991;Giroux 1990;Elliot 2000), relacionadas con las perspectivas críticas del currículo desde los cuales son los maestros quienes construyen el currículo al reflexionar sobre su enseñanza.…”
Section: El Maestro En Las Guías De Aprendizajeunclassified
“…En cuanto a en -modelo escolar creado por Victoria Colbert y Óscar Mogollón para Colombia desde la década de 1970-es importante comprender que se desarrolla en áreas rurales del país y que, en sus inicios, buscaba repensar las desigualdades sociales en estas (Urrea Quintero y Figueiredo de Sá, 2018). Es así como en la ruralidad se suelen encontrar grupos multigrado y multiedad por lo que este modelo provee guías de aprendizaje a los estudiantes para diferentes áreas básicas que se adaptan a sus necesidades e intereses (Niño Parada y Moreno Carrillo, 2020).…”
Section: Introductionunclassified