1987
DOI: 10.24201/edu.v2i1.619
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Los sismos de septiembre y la salud en México

Abstract: El artículo examina los efectos que causaron los sismos sobre la salud de la población y sobre la infraestructura de los servicios de salud en México, así como su incidencia sobre el desarrollo de la reforma  planteada para ese sector por la actual administración. Para ello se analizan las características generales de dicha reforma, los obstáculos que enfrentaba y los problemas que surgieron a raíz de los sismos. Se concluye que a pesar de que el sector salud fue el más afectado por la pérdida –sin precedentes… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
1
1

Citation Types

0
0
0
6

Year Published

2018
2018
2018
2018

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(6 citation statements)
references
References 2 publications
0
0
0
6
Order By: Relevance
“…Lo mismo sucedió en el terremoto en la Ciudad de México (1985), que tuvo lugar a las 07:18; o en el de Cachemira/Pakistán, registrado a las 08:50; todos estos sismos afectaron a mucha gente que se encontraba en la hora de entrada a sus lugares de trabajo o en las escuelas. 7,14,15 En contraste, el terremoto acontecido en Guatemala (1976) causó aproximadamente 24 000 muertes porque ocurrió a las 03:05 de la mañana, mientras la mayoría de la gente estaba durmiendo. 2 No siempre la hora ha sido el mayor determinante del siniestro, sino también otras variables, como si el día es laborable o no, ya que las consecuencias serían diferentes.…”
Section: Condiciones Climáticasunclassified
See 4 more Smart Citations
“…Lo mismo sucedió en el terremoto en la Ciudad de México (1985), que tuvo lugar a las 07:18; o en el de Cachemira/Pakistán, registrado a las 08:50; todos estos sismos afectaron a mucha gente que se encontraba en la hora de entrada a sus lugares de trabajo o en las escuelas. 7,14,15 En contraste, el terremoto acontecido en Guatemala (1976) causó aproximadamente 24 000 muertes porque ocurrió a las 03:05 de la mañana, mientras la mayoría de la gente estaba durmiendo. 2 No siempre la hora ha sido el mayor determinante del siniestro, sino también otras variables, como si el día es laborable o no, ya que las consecuencias serían diferentes.…”
Section: Condiciones Climáticasunclassified
“…Durante el terremoto de la Ciudad de México (1985), la red hospitalaria sufrió daños considerables en sus infraestructuras, particularmente el Centro Médico Nacional del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) que, en ese entonces, era el principal centro médico del país, el cual tuvo que ser evacuado casi en su totalidad, reduciendo considerablemente la disponibilidad de sus 2 306 camas. 14,15 También el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se vio afectado en la prestación de sus servicios, ya que perdió 867 camas, las cuales representaban 36% de su capacidad instalada. Igualmente, la Secretaría de Salud se vio afectada al perder 2 158 camas, que representaban 43% del total de camas del área metropolitana, entre la cuales se encontraban más de 700 de éstas pertenecientes al Hospital Juárez y a la torre de Ginecobstetricia del Hospital General de México.…”
Section: Factores Generados Por El Hombreunclassified
See 3 more Smart Citations