2009
DOI: 10.4321/s0213-12852009000200005
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Liquen plano: Revisión de la literatura actual

Abstract: RESUMENObjetivo: Proporcionar información actualizada acerca del liquen plano oral, prestando atención especial a su posible malignización y a su relación con el cáncer oral. El liquen es una enfermedad mucocutánea con una relevancia particular en la cavidad oral, no sólo debida a su prevalencia, sino también debida al hecho de estar englobada dentro de los denominados "enfermedades o estados premalignos". La relación del liquen plano con el cáncer oral aumenta la necesidad de revisar la literatura, para así c… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
2

Citation Types

0
0
0
9

Year Published

2010
2010
2024
2024

Publication Types

Select...
5

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 5 publications
(9 citation statements)
references
References 28 publications
0
0
0
9
Order By: Relevance
“…Es más frecuente en mujeres (60-70 %), con un pico de prevalencia entre los 50 y los 55 años (9,10,11,12,13). Aunque aparece más en la mediana edad, también puede desarrollarse en niños y jóvenes (14). La etiología del LPO es desconocida.…”
Section: Liquen Plano Oralunclassified
See 2 more Smart Citations
“…Es más frecuente en mujeres (60-70 %), con un pico de prevalencia entre los 50 y los 55 años (9,10,11,12,13). Aunque aparece más en la mediana edad, también puede desarrollarse en niños y jóvenes (14). La etiología del LPO es desconocida.…”
Section: Liquen Plano Oralunclassified
“…Su siopatología es de tipo autoinmune mediada por linfocitos T (9,10,11,16), que afectan el epitelio escamoso estraticado (17,18). Ocasiona un ataque inmunológico a los queratinocitos basales originado por factores exógenos o endógenos, que provocan una transformación en la respuesta a autoantígenos (14).…”
Section: Liquen Plano Oralunclassified
See 1 more Smart Citation
“…El liquen plano (LP) es una enfermedad inflamatoria crónica, de etiología desconocida (aunque se reconoce una base autoinmune) (2,3), mucocutánea con manifestaciones orales muy frecuentes, con una clínica e histología características y bien definidas (2,4,5) y de curso evolutivo benigno aunque en ocasiones puede llegar a sufrir una degeneración maligna (5)(6)(7)(8)(9)(10)(11)(12).…”
Section: Definición Y Epidemiología (1)unclassified
“…Presenta una prevalencia menor al 4%, con predominio por el sexo femenino a partir de los 50 años (2).…”
Section: Definición Y Epidemiología (1)unclassified