2019
DOI: 10.26441/rc18.1-2019-a2
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Liderazgo femenino en los diarios digitales El Comercio y El Universo de Ecuador

Abstract: En los últimos años, la presencia femenina ha aumentado en las instituciones políticas ecuatorianas. Sin embargo, la visibilidad de la mujer en el espacio público continúa siendo limitada. En este contexto, resulta pertinente investigar cómo estas mujeres son representadas en los medios digitales. Para ello, se realiza un estudio descriptivo de la caracterización socio-demográfica de las mujeres en la opinión publicada en los diarios digitales El Universo y El Comercio. Se identifica en qué medida estos medios… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2021
2021
2021
2021

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 16 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Reputación, un campo de estudio necesario El estudio de la reputación es un campo que ha sido abordado desde múltiples enfoques (marketing, sociología, administración, comportamiento humano, etc.) y existe una amplia sistematización de literatura al respecto (Baquerizo Neira y Umpierrez de Reguero, 2019;Gotsi y Wilson, 2001;Walker, 2010). Las escuelas de negocios, administración, psicología, antropología y sociología, entre otras, han sido espacios de discusión sobre este tema.…”
Section: Introductionunclassified
“…Reputación, un campo de estudio necesario El estudio de la reputación es un campo que ha sido abordado desde múltiples enfoques (marketing, sociología, administración, comportamiento humano, etc.) y existe una amplia sistematización de literatura al respecto (Baquerizo Neira y Umpierrez de Reguero, 2019;Gotsi y Wilson, 2001;Walker, 2010). Las escuelas de negocios, administración, psicología, antropología y sociología, entre otras, han sido espacios de discusión sobre este tema.…”
Section: Introductionunclassified