2006
DOI: 10.4067/s0718-07642006000600017
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Las Zeolitas y su Aplicación en la Descontaminación de Efluentes Mineros

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1
1

Citation Types

0
0
0
5

Year Published

2017
2017
2024
2024

Publication Types

Select...
6
1
1

Relationship

0
8

Authors

Journals

citations
Cited by 14 publications
(6 citation statements)
references
References 0 publications
0
0
0
5
Order By: Relevance
“…La estructura altamente porosa de las zeolitas puede capturar partículas contaminantes de hasta 4 micras. Las zeolitas están cargadas negativamente de forma natural, por lo que pueden adsorber cationes, como metales pesados y amoníaco (Curi, Granda, Lima, & Sousa, 2006).…”
Section: La Zeolita Para Reducir La Contaminación De Aguas Residualesunclassified
“…La estructura altamente porosa de las zeolitas puede capturar partículas contaminantes de hasta 4 micras. Las zeolitas están cargadas negativamente de forma natural, por lo que pueden adsorber cationes, como metales pesados y amoníaco (Curi, Granda, Lima, & Sousa, 2006).…”
Section: La Zeolita Para Reducir La Contaminación De Aguas Residualesunclassified
“…También es posible el tratamiento in situ de sitios contaminados con metales pesados mediante la inmovilización de estos, utilizando métodos físicos o químicos, donde los contaminantes son estabilizados, solidificados o contenidos evitando que sean atractivos como alimento para los organismos (Martin y Ruby, 2003;Volke et al, 2005). El uso de algunos tipos de enmiendas, como las zeolitas o los compuestos ricos en fierro se combinan con los metales pesa- dos, provocando una reacción denominada complejación, transformándolos a formas no biodisponibles (Curi et al, 2006;Gadepalle et al, 2007), resaltando que no todas las enmiendas propician esta complejación. Otras estrategias de remediación utilizadas para remover los metales pesados son: 1) la electroremediación, 2) el lavado de suelos (técnica ex situ) y, 3) el uso de compuestos inorgánicos que reduce los impactos sobre la flora y la fauna en el corto o largo plazo (Curi et al, 2006;Lim et al, 2013).…”
Section: Actaunclassified
“…El uso de algunos tipos de enmiendas, como las zeolitas o los compuestos ricos en fierro se combinan con los metales pesa- dos, provocando una reacción denominada complejación, transformándolos a formas no biodisponibles (Curi et al, 2006;Gadepalle et al, 2007), resaltando que no todas las enmiendas propician esta complejación. Otras estrategias de remediación utilizadas para remover los metales pesados son: 1) la electroremediación, 2) el lavado de suelos (técnica ex situ) y, 3) el uso de compuestos inorgánicos que reduce los impactos sobre la flora y la fauna en el corto o largo plazo (Curi et al, 2006;Lim et al, 2013). En cualquier caso, cuando se aplique una estrategia de remediación, antes debe realizarse una ERE para evitar posibles efectos colaterales sobre el ecosistema.…”
Section: Actaunclassified
“…-Zeolita: Son aluminosilicatos de metales alcalinos o alcalinotérreos predominantemente de sodio y calcio (18). Las zeolitas son formadas por canales y cavidades regulares y uniformes de dimensiones moleculares de 3 a 13 nm con una estructura microporosa que tiene una fuerza de cohesión compensada que es la responsable de las propiedades de adsorción de los sólidos (19). Para la experimentación en el filtro descendente se utilizaron 0.16 m 3 de zeolita (Clinoptilolita) con un tamaño de partícula de ~3 nm, Tamiz N°.…”
Section: Conformación Del Filtro Descendenteunclassified