2019
DOI: 10.3989/redc.2019.4.1629
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Las revistas de ciencias de la salud de la red SciELO: un análisis de su visibilidad en el ámbito internacional

Abstract: El objetivo de este trabajo fue conocer y analizar la presencia de las revistas de ciencias de la salud, presentes en la red SciELO, en las principales bases de datos bibliográficas, con el fin de conocer sus datos de circulación y visibilidad. A partir de los resultados obtenidos se pudo concluir que las colecciones de Brasil y Colombia fueron las que presentaron mayores niveles de circulación en las bases de datos bibliográficas estudiadas y, en consecuencia, una mayor visibilidad internacional. La mayor pre… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1

Citation Types

0
1
0
2

Year Published

2021
2021
2024
2024

Publication Types

Select...
6

Relationship

1
5

Authors

Journals

citations
Cited by 7 publications
(3 citation statements)
references
References 16 publications
0
1
0
2
Order By: Relevance
“…Entre otros factores, para explicar este rápido ascenso en el escenario global, destacan las decisiones en materia de política científica, tecnológica y de innovación. (17) El inglés fue el idioma más utilizado en la mayoría de los artículos científicos, concordando con la investigación de Bojo Canales et al (18) Se ha referido que el inglés constituye el idioma de la ciencia, pues las revistas que conforman el core de gran parte de las áreas del conocimiento se editan en esta lengua. Que el chino mandarín fuese el segundo idioma más empleado es entendible pues un elevado número de los autores pertenecen al territorio chinos.…”
Section: Discussionunclassified
“…Entre otros factores, para explicar este rápido ascenso en el escenario global, destacan las decisiones en materia de política científica, tecnológica y de innovación. (17) El inglés fue el idioma más utilizado en la mayoría de los artículos científicos, concordando con la investigación de Bojo Canales et al (18) Se ha referido que el inglés constituye el idioma de la ciencia, pues las revistas que conforman el core de gran parte de las áreas del conocimiento se editan en esta lengua. Que el chino mandarín fuese el segundo idioma más empleado es entendible pues un elevado número de los autores pertenecen al territorio chinos.…”
Section: Discussionunclassified
“…El idioma inglés es el predominante para escribir y publicar un artículo científico, lo cual incrementa la recepción y la frecuencia de citas en las revistas indexadas y su internacionalización (Bojo-Canales y Sanz-Valero, 2019;Torre-Espinosa et al, 2019). La brecha entre las publicaciones en idioma inglés y otras lenguas es profunda, por lo que algunas revistas optan por publicar en dos idiomas.…”
Section: Discussionunclassified
“…PubMed/Medline was searched because it is considered one of the largest and most accredited online biomedical bibliographic databases in the world and is one of the most important and reliable sources of up-to-date health care evidence (Yoo & Mosa, 2015). Given the nature of the search, SciELO and LILACS were preferred because of the well-recognized impact of both regional databases in LATAM countries (Bojo-Canales & Sanz-Valero, 2019). To increase the power of the search, a manual complementary search was carried out for the same terms, in the journals indexed in PubMed/Medline: The Journal of Forensic Odonto-Stomatology and Journal of Forensic Dental Sciences (both specialized in FO), and Journal of Forensic Sciences, in the latter case, under the Section "Odontology".…”
Section: Methodsmentioning
confidence: 99%