2011
DOI: 10.4995/reinad.2011.841
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Las competencias interculturales en los educadores de menores. Un estudio comparado

Abstract: resumenEl presente artículo presenta los resultados procedentes de un análisis comparado de seis variables: Comunidad Autónoma, sexo, años de experiencia con menores, años de experiencia con menores migrantes, tipo de centro y formación específica en intervención educativa con menores migrantes sin referentes familiares. Para ello se utilizan los datos de una encuesta realizada a 334 profesionales que trabajan con menores migrantes en distintos lugares de la geografía española. Finalmente se aporta información… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2020
2020
2020
2020

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 1 publication
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Desde una perspectiva general, diremos que estos profesionales deben tener competencias, las cuales están formadas por tres dimensiones que son: el saber, el saber hacer y el saber estar. Como se trata de trabajar con menores migrantes, a esta competencia habría que añadir la vertientes intercultural, por tanto los educadores que trabajen con menores migrantes deberían tener "competencias interculturales" (Jiménez, 2011).…”
Section: Conde-lacárcelunclassified
“…Desde una perspectiva general, diremos que estos profesionales deben tener competencias, las cuales están formadas por tres dimensiones que son: el saber, el saber hacer y el saber estar. Como se trata de trabajar con menores migrantes, a esta competencia habría que añadir la vertientes intercultural, por tanto los educadores que trabajen con menores migrantes deberían tener "competencias interculturales" (Jiménez, 2011).…”
Section: Conde-lacárcelunclassified