2013
DOI: 10.5944/educxx1.16.1.716
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Las Competencias Del Profesorado en Tic: Estructura Básica (The Competencies of Teachers in Ict: Basic Structure)

Abstract: RESUMENLas competencias en TIC del profesorado son una variable clave para la integración de las TIC en la escuela. Este artículo presenta un esquema de indicadores de competencia para dos dimensiones, competencias tecnológicas y competencias pedagógicas, desde un modelo MIMIC. El modelo incluye la definición de una relación específica entre estas dimensiones y también de los efectos de un conjunto de factores relevantes: personales (género, edad y frecuencia de uso del ordenador) y contextuales (tipo de centr… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

2
6
0
20

Year Published

2016
2016
2020
2020

Publication Types

Select...
8

Relationship

0
8

Authors

Journals

citations
Cited by 44 publications
(28 citation statements)
references
References 23 publications
2
6
0
20
Order By: Relevance
“…El uso educativo y las actitudes que el profesor tenga para la incorporación de las TIC a su práctica educativa vienen fuertemente condicionados por su formación en ellas. En esta línea, diversos estudios recientes indican que los docentes tienen altas actitudes hacia ellas, pero se sienten inseguros para incorporarlas a los procesos de enseñanza y aprendizaje desde una perspectiva didáctica y metodológica (Suárez, Almerich, Gargallo, y Aliaga, 2013).…”
Section: Establecimiento Del Problema Y Justificación Del Estudiounclassified
“…El uso educativo y las actitudes que el profesor tenga para la incorporación de las TIC a su práctica educativa vienen fuertemente condicionados por su formación en ellas. En esta línea, diversos estudios recientes indican que los docentes tienen altas actitudes hacia ellas, pero se sienten inseguros para incorporarlas a los procesos de enseñanza y aprendizaje desde una perspectiva didáctica y metodológica (Suárez, Almerich, Gargallo, y Aliaga, 2013).…”
Section: Establecimiento Del Problema Y Justificación Del Estudiounclassified
“…Estudios previos (Suárez et al, 2013) han demostrado que las competencias tecnoló-gicas inciden en las pedagógicas aumentando la confianza del profesorado en sus habilidades y que es este el que más actividades con TIC emprende con su alumnado. Por ello, diversos trabajos (Almerich et al, 2011b;Cabero, 2014) insisten en la importancia de centrar la formación en las aplicaciones docentes de las TIC sin olvidar la formación tecnológica.…”
Section: Caracterización De Perfiles De Profesorado Según Nivel De Counclassified
“…No obstante, los datos parecen indicar que la brecha digital de género se reduce en el uso de las redes sociales virtuales (Clipson, Wilson y DuFrene, 2012;Mazman y Usluel, 2011). Los estudios sobre competencias digitales del profesorado también muestran esta tendencia, encontrando diferencias en función del género y la edad a favor de los hombres y los más jóvenes en el uso de tecnologías en general, excepto en el caso del uso de las redes sociales (Almerich et al, 2011b;CortinaPérez et al, 2014;Suárez et al, 2013).…”
Section: Introductionunclassified
“…Así, se observa una tendencia inversa en la mayor parte de las dimensiones de la competencia tecnológica, donde el grupo tiene menor nivel competencial según aumenta la edad. Asimismo, sorprendentemente respecto a otros indicios presentes en la literatura (Almerich, Suárez, Orellana, Belloch, Bo & Gastaldo, 2005; EADETWA, 2007; IEAE, 2007; Russell et al 2000; Sigalés et al, 2008;Suárez-Rodríguez, Almerich, Gargallo & Aliaga, 2013), la competencia ética no presenta influencia significativa de la edad. Este último hecho debería conducirnos a explorar la perspectiva en mayor profundidad ya que, de nuevo, volvemos a obtener un indicio que se sale de forma evidente de los planteamientos orientados a cohortes para explicar la mayor parte de las cuestiones relacionadas con las tecnologías (Bullen et al, 2009; Jones & Healing, 2010; Kennedy et al, 2008; van der Breemt, Akkerman &Simons, 2011).…”
Section: │19unclassified