2020
DOI: 10.15649/cuidarte.935
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

La visita familiar desde los determinantes sociales de la salud: aporte de enfermería a la atención primaria

Abstract: Introducción: La visita familiar se convierte en un escenario de aprendizaje significativo para los miembros de los equipos de salud y a la vez en estrategia de impacto social al abordarse desde los determinantes sociales de la salud como aporte a la Atención Primaria en Salud. Objetivo: Analizar la visita familiar desde el enfoque de los determinantes sociales de la salud como aporte para la Atención Primaria en Salud.  Materiales y Métodos: El tipo de estudio de caso colectivo se realizó con 3 familias y 13 … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2021
2021
2023
2023

Publication Types

Select...
2

Relationship

1
1

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(2 citation statements)
references
References 10 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…(27) Las evidencias apuntan a una disminución significativa en la salud mental y las relaciones intrafamiliares, todo ello afecta el desarrollo y bienestar de cada uno de los integrantes, por ello, es fundamental valorar el riesgo familiar que en si evalúa la salud familiar en términos de factores o indicadores de salud. (28,29,30) En cuanto al riesgo familiar total que presentan las Familias de estudiantes escolares, predominó el riesgo bajo. Los determinantes de salud y las condiciones socioeconómicas de las Familias de estudiantes escolares, por lo general, golpeadas por la reducción de sus ingresos hace que se expongan a mayores riesgos que afectan su bienestar.…”
Section: Discussionunclassified
“…(27) Las evidencias apuntan a una disminución significativa en la salud mental y las relaciones intrafamiliares, todo ello afecta el desarrollo y bienestar de cada uno de los integrantes, por ello, es fundamental valorar el riesgo familiar que en si evalúa la salud familiar en términos de factores o indicadores de salud. (28,29,30) En cuanto al riesgo familiar total que presentan las Familias de estudiantes escolares, predominó el riesgo bajo. Los determinantes de salud y las condiciones socioeconómicas de las Familias de estudiantes escolares, por lo general, golpeadas por la reducción de sus ingresos hace que se expongan a mayores riesgos que afectan su bienestar.…”
Section: Discussionunclassified
“…La información se obtuvo mediante entrevistas semiestructuradas a cada uno de los integrantes de la familia, en las que se indagó por sus condiciones de cuidado individual-familiar, determinantes sociales y riesgo familiar. Las entrevistas fueron grabadas, transcritas literalmente y complementadas con la elaboración de un diario de campo, en el que se narró de manera cronológica lo acontecido durante el proceso (20). Adicionalmente, se aplicaron instrumentos de valoración familiar, tales como ficha de caracterización familiar, APGAr familiar, escala de reajuste social, familiograma y ecomapa, los cuales sirvieron de insumo para la caracterización familiar y la descripción de recursos.…”
Section: Materiales Y Métodosunclassified