2016
DOI: 10.18504/pl2448-006-2016
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

La radio latina en España. Medio de integración

Abstract: ResumenEspaña se ha convertido en uno de los destinos principales para la inmigración procedente de América Latina. Este fenómeno trae consigo la creación de medios de comunicación que dan respuesta a sus necesidades de información y entretenimiento. El presente artículo se centra en el estudio de las emisoras de frecuencia modulada latinas en España, en aspectos como el proceso de creación y el análisis de contenidos que presentan en sus parrillas de programación. AbstractSpain has become one of the top desti… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
1
0
1

Year Published

2017
2017
2021
2021

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(2 citation statements)
references
References 7 publications
0
1
0
1
Order By: Relevance
“…Si bien • 25 es cierto que los medios de comunicación generan y reproducen la exclusión, como muestra Vernik (1996), también lo es que en otros casos generan dinámicas de solidaridad. Así lo muestran Giglia (2001) y Santos & Pérez (2016); el uso de la Internet y la radio permiten a las comunidades transnacionales crear una identidad y mantener relaciones afectivas. Otros trabajos como los de Tavera (2001) y Winocur (2001) señalaron claramente que estos medios facilitan, con sus limitaciones, la creación de "microesferas públicas" de debate o "áreas conversacionales" que refuerzan la solidaridad en las movilizaciones colectivas de la sociedad civil.…”
Section: Medios De Comunicaciónunclassified
“…Si bien • 25 es cierto que los medios de comunicación generan y reproducen la exclusión, como muestra Vernik (1996), también lo es que en otros casos generan dinámicas de solidaridad. Así lo muestran Giglia (2001) y Santos & Pérez (2016); el uso de la Internet y la radio permiten a las comunidades transnacionales crear una identidad y mantener relaciones afectivas. Otros trabajos como los de Tavera (2001) y Winocur (2001) señalaron claramente que estos medios facilitan, con sus limitaciones, la creación de "microesferas públicas" de debate o "áreas conversacionales" que refuerzan la solidaridad en las movilizaciones colectivas de la sociedad civil.…”
Section: Medios De Comunicaciónunclassified
“…2I use the term Latino print media instead of Latin American print media to define the print news outlets geared to Latinos or Latin Americans living in Spain, because different Spanish authors have already employed the term Latino associated with media for years (Ferrández Ferrer, 2014; Gómez-Escalonilla et al, 2008; Ruiz Trejo, 2014; Sabés Turmo, 2009; Santos Diez and Pérez Dasilva, 2016). Latino identity in Spain’s context has also been analysed by Suárez Navaz and Ferrández Ferrer (2012), Echevarría Vecino et al (2015), Agirreazkuenaga and Larrondo (2018) and Mendieta-Bartolomé (2018), among others.…”
mentioning
confidence: 99%