2017
DOI: 10.15366/rimcafd2017.66.003
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

“La profecía de los elegidos”: un ejemplo de gamificación aplicado a la docencia universitaria / “The Prophecy of the Chosen Ones”: An Example of Gamification Applied to University Teaching

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1
1

Citation Types

1
8
0
12

Year Published

2019
2019
2022
2022

Publication Types

Select...
8

Relationship

0
8

Authors

Journals

citations
Cited by 21 publications
(21 citation statements)
references
References 3 publications
(1 reference statement)
1
8
0
12
Order By: Relevance
“…Es destacable cómo a través de la gamificación en las clases de EF se vio una mejora en la competencia en nuevas tecnologías como subrayaron Martínez-Téllez et al, (2015), Monguillot et al, (2015), Ortí (2018) y Quintero et al (2018) y en la adherencia a la EF fuera del horario escolar según , Monguillot et al (2015), Navarro et al (2017) y Pérez-López et al (2017a), siendo en numerosos casos las nuevas tecnologías en sí usadas como parte protagonista de la gamificación como por ejemplo, indicaron Rodríguez, Loro y Villén (2015) tras su aplicación en sociología con alumnado de Magisterio. Por tanto, de forma general se puede considerar que se refuerza la idea de considerar la gamificación como una estrategia metodológica en el ámbito educativo en general y en la EF en particular (Almirall, 2016;Navarro et al, 2017;Pérez y Rivera, 2017;Pérez-López et al, 2017b).…”
Section: Discussionunclassified
“…Es destacable cómo a través de la gamificación en las clases de EF se vio una mejora en la competencia en nuevas tecnologías como subrayaron Martínez-Téllez et al, (2015), Monguillot et al, (2015), Ortí (2018) y Quintero et al (2018) y en la adherencia a la EF fuera del horario escolar según , Monguillot et al (2015), Navarro et al (2017) y Pérez-López et al (2017a), siendo en numerosos casos las nuevas tecnologías en sí usadas como parte protagonista de la gamificación como por ejemplo, indicaron Rodríguez, Loro y Villén (2015) tras su aplicación en sociología con alumnado de Magisterio. Por tanto, de forma general se puede considerar que se refuerza la idea de considerar la gamificación como una estrategia metodológica en el ámbito educativo en general y en la EF en particular (Almirall, 2016;Navarro et al, 2017;Pérez y Rivera, 2017;Pérez-López et al, 2017b).…”
Section: Discussionunclassified
“…Finalmente, y aunque actualmente España es el segundo país con más publicaciones activas (Web of Science) sobre la temática (Kocakoyun y Ozdamli, 2018), las experiencias publicadas sobre Gamificación en las principales bases de datos nacionales e internacionales sobre el área de la EF y la formación del profesorado siguen siendo aún incipientes, sobre todo en cuanto al número de investigaciones se refiere (Pérez-López, Rivera y Trigueros, 2017;2019); sirvan de ejemplo las recientes revisiones bibliográficas realizadas por León, Martínez-Muñoz y Santos-Pastor (2019) y Escarvajal y Martín (2019) donde se identifican las principales publicaciones existentes, las cuales en su mayoría son experiencias docentes.…”
Section: Gamificaciónunclassified
“…• El alumno tiene que estar en posesión de las capacidades necesarias para llevar a cabo la tarea propuesta • El nivel del reto a realizar debe encontrarse dentro del nivel posible de actuación del alumnado • La retroalimentación aportada por el juego debe ser inmediata, significativa y acorde al esfuerzo Siguiendo unos diseños de gamificación propuestos por diversos autores (Arévalo, Mon, Batet, & Catasús, 2015;Batet, 2016;Cortizo-Pérez et al, 2011;González, Jiménez, & Moreira, 2018;Pérez, Rivera, & Delgado, 2017;Pérez, Rivera, & Trigueros, 2017) se pueden establecer una serie de características referentes a la gamificación que clarifican el concepto en sí y los elementos que implican:…”
Section: El Uso De La Gamificación Para El Fomento De La Educación Inunclassified
“…• La ambientación: este elemento es de gran relevancia pues sobre él se configuran las historias, y los diferentes caminos que pueden realizar los alumnos cuando están jugando, es el hilo conductor que aporta el sentido al juego (Pérez, Rivera, & Trigueros, 2017).…”
Section: El Uso De La Gamificación Para El Fomento De La Educación Inunclassified