2018
DOI: 10.30827/publicaciones.v48i2.8338
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

La evaluación de los aprendizajes académicos en la licenciatura en educación especial de la Universidad de Antioquia

Abstract: La Evaluación de los Aprendizajes Académicos es un deber y reto para todos los programas de Educación Superior, puesto que garantiza la calidad, pertinencia y actualidad de éstos. Así pues, la Licenciatura en Educación Especial de la Universidad de Antioquia, comprometida no sólo con los sujetos implicados en el proceso de enseñanza y aprendizaje, sino también con la institución universitaria y la sociedad, está llevando a cabo un proceso de investigación evaluativa, con el propósito de mejorar la calidad de l… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1
1

Citation Types

0
2
0
4

Year Published

2021
2021
2022
2022

Publication Types

Select...
3
1

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(6 citation statements)
references
References 0 publications
0
2
0
4
Order By: Relevance
“…De manera complementaria se hace necesario involucrar de manera efectiva a los estudiantes en los procesos de evaluación programados en la medida que los actuales se centran en evaluar el trabajo del docente antes que el aprendizaje de los estudiantes (Pérez et al, 2018). Se requiere la implementación de evaluaciones donde los estudiantes verifiquen si tienen las capacidades que les permitan recibir y procesar la información adquirida y comprueben si el grado de aprendizajes alcanzado es el esperado (Areiza et al, 2018). Para ello es necesario que las instituciones empiecen a implementar capacitaciones dirigidas a los estudiantes en el tema de estrategias de aprendizaje, que les permita ser conscientes del nivel de logro de los mismos (Alhadabi & Karpinski, 2020).…”
Section: Núm 2 (2022)unclassified
See 1 more Smart Citation
“…De manera complementaria se hace necesario involucrar de manera efectiva a los estudiantes en los procesos de evaluación programados en la medida que los actuales se centran en evaluar el trabajo del docente antes que el aprendizaje de los estudiantes (Pérez et al, 2018). Se requiere la implementación de evaluaciones donde los estudiantes verifiquen si tienen las capacidades que les permitan recibir y procesar la información adquirida y comprueben si el grado de aprendizajes alcanzado es el esperado (Areiza et al, 2018). Para ello es necesario que las instituciones empiecen a implementar capacitaciones dirigidas a los estudiantes en el tema de estrategias de aprendizaje, que les permita ser conscientes del nivel de logro de los mismos (Alhadabi & Karpinski, 2020).…”
Section: Núm 2 (2022)unclassified
“…Si bien los estudios inciden en la capacitación de los docentes, de pasar de una enseñanza empírica a una sistematizada, se debe tener en cuenta la implementación de un proceso de evaluación eficaz del desempeño docente que pueda verificar la validez de los resultados (Escudero, 2019). Esto es un aspecto recurrente en estudios sobre el tema (Areiza et al, 2018;Arribas, 2017;García, 2017;Salinas & Farías, 2018;Sukadari, 2019;Varouchas et al, 2018). Revista Innova Educación Vol.…”
Section: Introductionunclassified
“…Desempeño docente y logro de aprendizajes en estudiantes universitarios Roberto Gonzales los resultados (Escudero, 2019). Esto es un aspecto recurrente en estudios sobre el tema (Areiza et al, 2018;Arribas, 2017;García, 2017;Salinas & Farías, 2018;Sukadari, 2019;Varouchas et al, 2018).…”
Section: -44unclassified
“…in studies on the subject (Areiza et al, 2018;Arribas, 2017;García, 2017;Salinas & Farías, 2018;Sukadari, 2019;Varouchas et al, 2018).…”
Section: Roberto Gonzalesmentioning
confidence: 99%
“…In a complementary way, it is necessary to effectively involve students in the programmed evaluation processes to the extent that the current ones focus on evaluating the teacher's work before the student's learning (Pérez et al, 2018). The implementation of evaluations is required where students verify if they have the capacities to receive and process the information acquired and verify if the degree of learning achieved is as expected (Areiza et al, 2018). For this, institutions must begin to implement training aimed at students on learning strategies, which allows them to be aware of their level of achievement (Alhadabi & Karpinski, 2020).…”
Section: -44mentioning
confidence: 99%