2015
DOI: 10.54343/reiec.v10i2.184
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

La enseñanza y el aprendizaje de la Física y de la Química en el nivel secundario desde la opinión de estudiantes

Abstract: En este artículo presentamos algunos de los resultados alcanzados en un estudio realizado con docentes y alumnos de Física y de Química, desde el enfoque de las representaciones sociales (RS). Partimos de las dificultades que se presentan en el aula de Ciencias Naturales, que se evidencian, entre otros indicadores, a través del desinterés por aprender ciencias, el bajo rendimiento de los alumnos, la falta de participación y la disminución del número de estudiantes que siguen carreras afines a la Física y a la … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
2

Citation Types

0
0
0
4

Year Published

2020
2020
2023
2023

Publication Types

Select...
7
1

Relationship

0
8

Authors

Journals

citations
Cited by 10 publications
(5 citation statements)
references
References 1 publication
0
0
0
4
Order By: Relevance
“…Según Morales et al (2015) al momento de enseñar debe haber una relación entre el estilo de enseñanza y el modelo didáctico de los docentes y el aprendizaje. Los docentes deben de implementar estrategias durante el proceso de enseñanza y durante la evaluación pues se entiende que los estudiantes aprenden ciencias.…”
Section: Físicaunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Según Morales et al (2015) al momento de enseñar debe haber una relación entre el estilo de enseñanza y el modelo didáctico de los docentes y el aprendizaje. Los docentes deben de implementar estrategias durante el proceso de enseñanza y durante la evaluación pues se entiende que los estudiantes aprenden ciencias.…”
Section: Físicaunclassified
“…Una parte del aprendizaje es que el estudiante logre aprender la parte aplicativa de las fórmulas, la construcción del saber científico y además desarrolle habilidades necesarias para un aprendizaje significativo y autónomo (Morales et al, 2015).…”
Section: Físicaunclassified
“…Recurrentes investigaciones en Argentina y en el resto del mundo, muestran que la enseñanza habitual de la ciencia en general y de la Física en particular, es superficial y basada en la resolución algorítmica de problemas (Benegas et al, 2009;Guisasola et al, 2011;Leonard et al, 2002). Además, los estudiantes de secundaria en Argentina perciben que la dificultad en el aprendizaje de la Física se agrava con el tiempo, a la vez que disminuye el interés por ella y su implicación en las actividades necesarias para su adecuado aprendizaje (González y Paoloni, 2015;Morales et al, 2015).…”
Section: Introductionunclassified
“…Investigadores como Morales et al (2015) demuestran que el éxito académico en el aprendizaje de Química depende de los métodos implementados en el aula de clases. Por su parte, Orrego-Riofrío y Aimacaña-Pinduisaca (2018) manifiestan que el uso de actividades lúdicas en la enseñanza de Química desarrolla en los estudiantes procesos mentales superiores a través de la interacción con actividades afines a la asignatura.…”
Section: Introductionunclassified