1969
DOI: 10.22201/iisue.24486167e.2012.138.34160
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

La educación en derechos humanos como pedagogía de la alteridad. Cinco tesis a partir de la historia de vida de Rodolfo Stavenhagen

Abstract: El artículo define la perspectiva ética de la alteridad en la educación en derechos humanos a partir de cinco tesis fundadas en la historia de vida del humanista germano-mexicano Rodolfo Stavenhagen (1932- ). Las tesis se desarrollan destacando la “lógica biográfica” del autor, es decir, las notas distintivas que rodean el proceso de conformación de sus contribuciones socio-políticas como intelectual público, analizadas desde recursos teóricos del pensamiento ético de E. Levinas y otros filósofos de la educaci… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2023
2023
2024
2024

Publication Types

Select...
1
1

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(1 citation statement)
references
References 0 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Si se habla específicamente de educación inclusiva, desde una pedagogía controversial se comprende a la educación como una acción sustentada en la asistencia y compromiso con los demás; un dar y aportar algo a la sociedad (Argüello, 2012). Paulo Freire por su parte, concibe una propuesta educativa que mostró resultados positivos en la experiencia, afirmando que todo acto educativo es un acto político, ya que la educación es potencialmente transformadora de la sociedad como mediadora desde una perspectiva crítica de la realidad, perspectiva que tanto docentes como estudiantes deben de asumir en cualquier acto educativo (Lima & Soto, 2020).…”
unclassified
“…Si se habla específicamente de educación inclusiva, desde una pedagogía controversial se comprende a la educación como una acción sustentada en la asistencia y compromiso con los demás; un dar y aportar algo a la sociedad (Argüello, 2012). Paulo Freire por su parte, concibe una propuesta educativa que mostró resultados positivos en la experiencia, afirmando que todo acto educativo es un acto político, ya que la educación es potencialmente transformadora de la sociedad como mediadora desde una perspectiva crítica de la realidad, perspectiva que tanto docentes como estudiantes deben de asumir en cualquier acto educativo (Lima & Soto, 2020).…”
unclassified