2022
DOI: 10.48160/22504001er19.83
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

La Dirección De Las Empresas Agropecuarias. Análisis De Los Trabajadores Asalariados Que Dirigen Explotaciones De Diverso Perfil en La Provincia De Buenos Aires

Abstract: En el marco de las transformaciones recientes en el agro pampeano, diferentes estudios refieren a los cambios en los sujetos rurales en las dimensiones que los definen. Sin embargo, pocos analizan a los trabajadores agrarios de dirección. Producto de esta ausencia, se trata de actores “invisibilizados” dentro de los análisis sobre el sector, y dentro de estos, algunos tipos de trabajadores más que otros. En este sentido, en general, en los estudios agrarios se menciona a los profesionales que dirigen la produc… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2024
2024
2024
2024

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 0 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…No obstante, es necesario resaltar el limitado ámbito geográfico donde pueden ser aceptadas dada su vocación local o regional. Respecto a la segunda característica, al ser una medida que cuantifica el valor de los bienes y servicios, en algunos casos, también puede cumplir con la característica de ser unidad de cuenta (Meyer & Hudon, 2018;Moreno López & Ortiz Fernández, 2022). Finalmente, en lo referente a la última característica, ser un depósito de valor, algunos autores (Moreno López & Ortiz Fernández, 2022) CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa I.S.S.N.…”
Section: Introductionunclassified
“…No obstante, es necesario resaltar el limitado ámbito geográfico donde pueden ser aceptadas dada su vocación local o regional. Respecto a la segunda característica, al ser una medida que cuantifica el valor de los bienes y servicios, en algunos casos, también puede cumplir con la característica de ser unidad de cuenta (Meyer & Hudon, 2018;Moreno López & Ortiz Fernández, 2022). Finalmente, en lo referente a la última característica, ser un depósito de valor, algunos autores (Moreno López & Ortiz Fernández, 2022) CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa I.S.S.N.…”
Section: Introductionunclassified