2021
DOI: 10.51247/st.v1i1.83
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

La ciencia como medio para alcanzar el conocimiento científico

Abstract: El presente trabajo, aborda un análisis de como la ciencia influye en el desarrollo de la sociedad, particularizando desde su conceptualización básica y aplicada y el método empleado para su consecución, la información corresponde a fuentes bibliográficas de carácter científico. En el ensayo académico se analizó la importancia que tiene la enseñanza de las ciencias, enfatizando algunas valoraciones teóricas tales como la definición, la fundamentación de la ciencia básica y la ciencia aplicada y una contextuali… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2021
2021
2023
2023

Publication Types

Select...
4

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(1 citation statement)
references
References 10 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Esto sucede gracias a que cuenta con un avanzado desarrollo mental que conlleva al uso de la razón, transforma experiencias en conocimiento, producto de la interacción con su medio. Una constante en la construcción de este conocimiento ha sido el ejercicio investigativo, que al igual que el hombre ha evolucionado (Calva et al, 2018). En palabras de Martínez y Ríos (2006), el sujeto se pone en contacto con el objeto y se obtiene una información acerca del mismo y al verificar que existe coherencia o adecuación entre el objeto y la representación interna correspondiente, es entonces cuando se dice que se está en posesión de un conocimiento (Espinoza, 2020).…”
Section: Introductionunclassified
“…Esto sucede gracias a que cuenta con un avanzado desarrollo mental que conlleva al uso de la razón, transforma experiencias en conocimiento, producto de la interacción con su medio. Una constante en la construcción de este conocimiento ha sido el ejercicio investigativo, que al igual que el hombre ha evolucionado (Calva et al, 2018). En palabras de Martínez y Ríos (2006), el sujeto se pone en contacto con el objeto y se obtiene una información acerca del mismo y al verificar que existe coherencia o adecuación entre el objeto y la representación interna correspondiente, es entonces cuando se dice que se está en posesión de un conocimiento (Espinoza, 2020).…”
Section: Introductionunclassified