2016
DOI: 10.15446/revfacmed.v64n3sup.51369
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Intervención fisioterapéutica en el niño quemado: construcción desde la práctica basada en la experiencia

Abstract: Introducción. La quemadura pediátrica es una problemática de salud pública en Latinoamérica, no ajena al quehacer del fisioterapeuta. Sin embargo, la revisión del estado del arte de la intervención fisioterapéutica en niños quemados evidencia escasa producción investigativa. Por eso, existe la necesidad de plantear lineamientos que orienten la intervención en el niño quemado y que rescaten la experiencia de fisioterapeutas dedicados a la atención de estos pacientes. Objetivo. Formular una propuesta de interven… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2018
2018
2018
2018

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 10 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…La aptitud física se ve afectada en personas con quemaduras extensas, y los programas de entrenamiento físico pueden traer mejoras relevantes en todos los componentes (Disseldorp, Nieuwenhuis, van Baar y Mouton, 2011). Por ello se hace necesario el trabajo de equipos multidisciplinarios que promuevan el reconocimiento y la aplicación de intervenciones de ET adecuadas para lograr la seguridad y eficacia el manejo del PQ (Robayo-Torres et al, 2016;Summer, Puntillo, Miaskowski, Green y Levine, 2007). Del conocimiento profundo acerca de las implicaciones de las quemaduras sobre el impacto en las AVD y funcionales del sujeto, es el reto para continuar profundizando e investigando y fortalecer el cuerpo del conocimiento basado en la evidencia científica del quehacer del fisioterapeuta.…”
Section: Discussionunclassified
“…La aptitud física se ve afectada en personas con quemaduras extensas, y los programas de entrenamiento físico pueden traer mejoras relevantes en todos los componentes (Disseldorp, Nieuwenhuis, van Baar y Mouton, 2011). Por ello se hace necesario el trabajo de equipos multidisciplinarios que promuevan el reconocimiento y la aplicación de intervenciones de ET adecuadas para lograr la seguridad y eficacia el manejo del PQ (Robayo-Torres et al, 2016;Summer, Puntillo, Miaskowski, Green y Levine, 2007). Del conocimiento profundo acerca de las implicaciones de las quemaduras sobre el impacto en las AVD y funcionales del sujeto, es el reto para continuar profundizando e investigando y fortalecer el cuerpo del conocimiento basado en la evidencia científica del quehacer del fisioterapeuta.…”
Section: Discussionunclassified