2020
DOI: 10.20435/serie-estudos.v25i53.1408
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Internacionalización en instituciones de Educación Superior: el caso de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile

Abstract: El desarrollo de la Internacionalización en las instituciones de Educación Superior se ha convertido en un aspecto fundamental para abordar las demandas del medio, en un contexto de mayor interacción e integración de países en aspectos económicos, culturales y sociales, instalando progresivamente la dimensión internacional en los distintos espacios del quehacer académico y gestión institucional. El presente estudio tiene como objetivo describir los procesos de internacionalización de la Pontificia Universidad … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2024
2024
2024
2024

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 3 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Dicho documento estableció como una prioridad la promoción de la internacionalización en la educación superior chilena, declarando la necesidad de avanzar en el diseño y establecimiento de recursos para su promoción. Como resultado, en las décadas siguientes ha existido una serie de esfuerzos para promover la internacionalización de las universidades, como la creación del Fondo de Internacionalización de las Universidades del Ministerio de Educación y la institucionalización de la red de instituciones de educación superior Learn Chile, entre otras iniciativas, las que han tenido por objetivo impulsar el cambio organizacional del sector (Leiva Guerrero et al, 2020;Sessarego-Espeleta et al, 2022).…”
Section: Introductionunclassified
“…Dicho documento estableció como una prioridad la promoción de la internacionalización en la educación superior chilena, declarando la necesidad de avanzar en el diseño y establecimiento de recursos para su promoción. Como resultado, en las décadas siguientes ha existido una serie de esfuerzos para promover la internacionalización de las universidades, como la creación del Fondo de Internacionalización de las Universidades del Ministerio de Educación y la institucionalización de la red de instituciones de educación superior Learn Chile, entre otras iniciativas, las que han tenido por objetivo impulsar el cambio organizacional del sector (Leiva Guerrero et al, 2020;Sessarego-Espeleta et al, 2022).…”
Section: Introductionunclassified