2017
DOI: 10.21676/2389783x.1963
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Intentos de suicidio por intoxicación con sustancias químicas en Colombia. 2007 - 2013

Abstract: El objetivo del trabajo fueestablecer el perfil epidemiológico de los intentos de suicidio por sustancias químicas en Colombia, durante el período 2007-2013. Para ello, se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal, con datos del sistema de vigilancia en salud pública SIVIGILA por intoxicaciones con sustancias químicas 2007-2013. Se encontró que el 55% de los casos en los 7 años de estudio, corresponde al género femenino. El 73% de casos se presenta desde los 10 hasta los 29 años, con mayor concentración … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
1
1

Citation Types

0
0
0
5

Year Published

2019
2019
2020
2020

Publication Types

Select...
4

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(5 citation statements)
references
References 15 publications
0
0
0
5
Order By: Relevance
“…La intoxicación aguda por plaguicidas es uno de los motivos frecuentes de consulta de los servicios hospitalarios, se ha relacionado fuertemente con la intención suicida (13)(14)(15) , y ha sido evidenciado en estudios epidemiológicos, tanto nacionales (16)(17)(18)(19)(20) como internacionales (21)(22)(23)(24) . Se encontró que las intoxicaciones por plaguicidas afectan fundamentalmente las personas jóvenes, entre ellos adolescentes y personas en edad productiva.…”
Section: Discussionunclassified
See 2 more Smart Citations
“…La intoxicación aguda por plaguicidas es uno de los motivos frecuentes de consulta de los servicios hospitalarios, se ha relacionado fuertemente con la intención suicida (13)(14)(15) , y ha sido evidenciado en estudios epidemiológicos, tanto nacionales (16)(17)(18)(19)(20) como internacionales (21)(22)(23)(24) . Se encontró que las intoxicaciones por plaguicidas afectan fundamentalmente las personas jóvenes, entre ellos adolescentes y personas en edad productiva.…”
Section: Discussionunclassified
“…Se encontró que las intoxicaciones por plaguicidas afectan fundamentalmente las personas jóvenes, entre ellos adolescentes y personas en edad productiva. Los resultados además se reflejan de forma semejante a lo hallado en otros estudios en donde se evidenció que la intencionalidad suicida del evento se presenta más en las mujeres (25) y que la condición de estar sin empleo es característica de los casos de intoxicación voluntaria (14,15) , lo cual es una situación frecuente en la región donde se llevó a cabo el estudio y en particular en Ibagué, capital del departamento puesto que la oferta de empleabilidad es baja, las tasas de desempleo se han mantenido por encima del promedio nacional desde 2001 hasta 2015; en el 2016 la tasa de desempleo ocupó el quinto puesto con 13,2% de las 23 ciudades evaluadas en Colombia (26) .…”
Section: Discussionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Cuando se revisaron las definiciones de suicidio que son utilizadas en los estudios, se encontró que éstas son principalmente de tipo descriptivo, es decir, se limitan a decir lo que es la conducta suicida, sin embargo, se adolece de definiciones que asuman una postura teórica comprensiva del fenómeno estudiado. Así, la definición más usada es la propuesta por la OMS (11.3%) que define al suicidio como todo acto en el que un individuo se causa una lesión o daño, con la intención de ocasionar su propia muerte (Calderón-Ramírez, et al, 2017;Cañón-Buitrago, et al, 2017;Ceballos et al, 2012;Dávila-Cervantes, et al, 2017;García, et al, 2013;Larrotta et al, 2014;Rátiva, et al, 2013;Rodríguez, et al., 2012;Suescún, et al, 2017) Otra postura es la formulada por Durkheim (10,2%), quien lo define como un fenómeno social en el que la persona Artículos identificados en las bases de datos: EBSCO, Biblioteca Virtual en Salud (BVS), Scielo, DOAJ, Science Direct, Dialnet y Redalyc: (n=326).…”
Section: Teoríaunclassified
“…En Colombia los reportes de intoxicaciones por sustancias químicas han presentado un ascenso durante el paso de los años 1,2 . Para el periodo 2012-2017 se evidenció un crecimiento del 45,7% de casos reportados de intoxicaciones, lo cual implica una incidencia de 80,6 por 100.000 habitantes, para este último 1,3,4 .…”
Section: Introductionunclassified