2018
DOI: 10.25100/rc.v21i2.6697
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Insectos acuáticos asociados a raíces de Eichhornia crassipes (MART) Solms en ciénagas del río Atrato, Chocó – Colombia

Abstract: Las macrófitas acuáticas desempeñan un importante rol en los sistemas lénticos, al constituir un hábitat particular para varios grupos de insectos acuáticos y jugar un papel importante en la estructuración de sus comunidades. El objetivo de este estudio fue caracterizar la comunidad de insectos acuáticos asociados a Eichhornia crassipes (Mart) Solms en cinco ciénagas de la cuenca media y baja del río Atrato, Chocó-Colombia. Durante dos meses se hicieron colectas de insectos acuáticos, utilizando un cuadrante d… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2019
2019
2022
2022

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(2 citation statements)
references
References 21 publications
(25 reference statements)
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…La composición y abundancia de macroinvertebrados acuáticos reportada presenta similitud con estudios realizados para otras ciénagas del departamento como los estudios de Mosquera y Córdoba [29], Mosquera [30] y Mosquera [31] y difiere de algunos en el país como [32], [ 28], [33] y [25]; estas diferencias observadas pueden ser atribuidas al reemplazo de taxones de macroinvertebrados acuáticos como resultado de los cambios generados por la actividad minera que se desarrolla en las áreas aledañas a la ciénaga estudiada; puesto que esta actividad provoca turbidez, disminuciones de oxígeno disuelto, la cual no es tolerada por la mayoría de grupos de macroinvertebrados [34].…”
Section: Discussionunclassified
“…La composición y abundancia de macroinvertebrados acuáticos reportada presenta similitud con estudios realizados para otras ciénagas del departamento como los estudios de Mosquera y Córdoba [29], Mosquera [30] y Mosquera [31] y difiere de algunos en el país como [32], [ 28], [33] y [25]; estas diferencias observadas pueden ser atribuidas al reemplazo de taxones de macroinvertebrados acuáticos como resultado de los cambios generados por la actividad minera que se desarrolla en las áreas aledañas a la ciénaga estudiada; puesto que esta actividad provoca turbidez, disminuciones de oxígeno disuelto, la cual no es tolerada por la mayoría de grupos de macroinvertebrados [34].…”
Section: Discussionunclassified
“…En Colombia son importantes contribuciones al conocimiento los trabajos sobre dípteros acuáticos relacionados con ecología, riqueza, sistemática y medicina forense de Wolff et al (1991), Pinilla (2000), Ruiz et al (2000), Miranda-Esquivel & Coscarón (2001), Pérez (2007), Rojas-Sandino et al (2018), Oviedo-Machado & Reinoso-Flores (2018), Rojas-Céspedes et al (2018). En el departamento del Chocó, los estudios sobre el orden son aún incipientes, reportándose de forma fragmentaria la presencia de 8 familias y 14 géneros (Mosquera & Córdoba, 2015a;Mosquera & Córdoba, 2015b;Mosquera & Mosquera, 2017;Mosquera, 2017;Mosquera, 2018).…”
Section: Introductionunclassified