2005
DOI: 10.4067/s0718-23762005000200013
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Inmigración europea y desarrollo vitivinícola en la modernización del uruguay: la construcción de redes de productores y la socialización de conocimientos y prácticas (1870/1916)

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2012
2012
2012
2012

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 0 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Por otra parte, el estudio indaga en la creación de redes de viñaterosen contacto o al margen de la elite-y los niveles de socialización de los conocimientos y prácticas de que eran portadores los inmigrantes europeos y canarios, así como sus conocimientos y experiencias adquiridas en Uruguay. […] En esta perspectiva de análisis, la investigación se detiene en el caso del Departamento de Salto que fuera, inicialmente, el primer productor en Uruguay (BERETTA, 2005).…”
Section: Dondeunclassified
“…Por otra parte, el estudio indaga en la creación de redes de viñaterosen contacto o al margen de la elite-y los niveles de socialización de los conocimientos y prácticas de que eran portadores los inmigrantes europeos y canarios, así como sus conocimientos y experiencias adquiridas en Uruguay. […] En esta perspectiva de análisis, la investigación se detiene en el caso del Departamento de Salto que fuera, inicialmente, el primer productor en Uruguay (BERETTA, 2005).…”
Section: Dondeunclassified