2016
DOI: 10.4067/s0718-34022016000100005
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Infraestructura verde, servicios ecosistémicos y sus aportes para enfrentar el cambio climático en ciudades: el caso del corredor ribereño del río Mapocho en Santiago de Chile

Abstract: Infraestructura verde, servicios ecosistémicos y sus aportes para enfrentar el cambio climático en ciudades: el caso del corredor ribereño del río Mapocho en Santiago de Chile 1 Alexis E. Vásquez 2 RESUMENEl trabajo discute los argumentos a favor de la infraestructura verde urbana y la provisión de servicios ecosistémicos como componentes claves de sistemas urbano-ecológicos resilientes ante al cambio climático. En segundo lugar, se aplica el marco analítico desarrollado al caso del corredor ribereño del río M… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
1
1

Citation Types

0
9
0
45

Year Published

2017
2017
2022
2022

Publication Types

Select...
5
4
1

Relationship

0
10

Authors

Journals

citations
Cited by 50 publications
(54 citation statements)
references
References 24 publications
(18 reference statements)
0
9
0
45
Order By: Relevance
“…Ha sido considerado como un marco conceptual de gran utilidad para abordar y demostrar los vínculos existentes entre las sociedades y los ecosistemas y la dependencia del bienestar humano de esta relación (de Groot et al, 2010). Sin embargo, a pesar de la gran importancia de los beneficios obtenidos por las sociedades a partir de los ecosistemas, se evidencia una falta de marcos teóricos-metodológicos que vinculen la investigación de servicios ecosistémicos con la planificación de espacios urbanos (Vásquez, 2016) y la gestión de recursos.…”
Section: Revista D E Geografía Norte Grandeunclassified
“…Ha sido considerado como un marco conceptual de gran utilidad para abordar y demostrar los vínculos existentes entre las sociedades y los ecosistemas y la dependencia del bienestar humano de esta relación (de Groot et al, 2010). Sin embargo, a pesar de la gran importancia de los beneficios obtenidos por las sociedades a partir de los ecosistemas, se evidencia una falta de marcos teóricos-metodológicos que vinculen la investigación de servicios ecosistémicos con la planificación de espacios urbanos (Vásquez, 2016) y la gestión de recursos.…”
Section: Revista D E Geografía Norte Grandeunclassified
“…En general las infraestructuras verdes pueden contribuir tanto a la mitigación como a la adaptación al cambio climático, gracias a la multifuncionalidad de los espacios verdes (Vásquez, 2016); sin embargo, es importante enfatizar que estos beneficios en el entorno urbano, que claramente mejoran la calidad de vida, están orientados a disminuir los efectos y no las causas de problemas mayores, principalmente de tipo ecosistémico, que se desarrollan fuera de los límites urbanos, por lo que también es importante la planificación del ámbito urbano en relación con su entorno rural (Bolund y Hunhammar, 1999).…”
Section: Beneficios De La Arquitectura Vivaunclassified
“…Green infrastructures are shown as a suitable applicable solution, since they can serve for reconstruction or adjustment of the affected infrastructures [4], and even contribute to mitigation and adaptation to climate change thanks to the multifunctionality of green spaces, improving people's quality of life [5]. Green façades integrate naturally into the urban landscape without any visual impact, for the user of the infrastructure or for the inhabitants of the area.…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%