2015
DOI: 10.1177/1755738015592431
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Infective endocarditis

Abstract: Infective endocarditis (IE) is a severe bacterial infection of the endocardial surface of the heart; it usually involves damaged or synthetic heart valves. Improvement in surgical and medical therapeutics have been encouraging, however, if managed poorly it can still have a poor prognosis. In the developed world, rheumatic heart disease is an uncommon risk factor whereas intravenous drug use, degenerative valvular disease in the elderly population and use of prosthetic heart valves are becoming more common. In… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
4
1

Citation Types

0
0
0
18

Year Published

2019
2019
2019
2019

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(18 citation statements)
references
References 16 publications
0
0
0
18
Order By: Relevance
“…Gran cantidad de microorganismos son capaces de infectar al endocardio, sin embargo, solo algunas especies bacterianas se atribuyen la mayoría de los casos en la actualidad, por esta razón los criterios de Duke modificados consideran solo tres grupos de patógenos como organismos típicos, en su designación de criterio mayor para un hemocultivo positivo y estos son especies de enterococos, Streptococcus y Staphylococcus. (1,2,4,7) La EI se puede clasificar de múltiples maneras cada una de ellas contribuye a formular un pronóstico y proporciona información útil a la hora de plantear un tratamiento, las sociedades americanas y europeas de cardiología clasifican la EI según el sitio de infección, modo de adquisición, y dependiendo de si la enfermedad es activa o recurrente. Sin embargo, para su estudio conviene clasificarla según la presentación clínica de la enfermedad en el tiempo, en EI aguda y EI subaguda.…”
Section: Generalidadesunclassified
See 4 more Smart Citations
“…Gran cantidad de microorganismos son capaces de infectar al endocardio, sin embargo, solo algunas especies bacterianas se atribuyen la mayoría de los casos en la actualidad, por esta razón los criterios de Duke modificados consideran solo tres grupos de patógenos como organismos típicos, en su designación de criterio mayor para un hemocultivo positivo y estos son especies de enterococos, Streptococcus y Staphylococcus. (1,2,4,7) La EI se puede clasificar de múltiples maneras cada una de ellas contribuye a formular un pronóstico y proporciona información útil a la hora de plantear un tratamiento, las sociedades americanas y europeas de cardiología clasifican la EI según el sitio de infección, modo de adquisición, y dependiendo de si la enfermedad es activa o recurrente. Sin embargo, para su estudio conviene clasificarla según la presentación clínica de la enfermedad en el tiempo, en EI aguda y EI subaguda.…”
Section: Generalidadesunclassified
“…La lesión prototípica de la EI es la vegetación o verruga sobre las válvulas cardíacas, y de acuerdo a estudios estadísticos se ha visto que las válvulas nativas se ven afectadas con más frecuencia que las prostéticas y que dichas vegetaciones se manifiestan principalmente sobre la válvula mitral (41%) seguida de la válvula aórtica (38%), siendo así la insuficiencia mitral la lesión predisponente a EI más común. (1)(2)(3)(4) El presente artículo tiene como objetivo explorar la fisiopatología, los factores de riesgo, las tendencias cambiantes en la epidemiología, las guías recientes sobre el manejo del IE y los avances en su diagnóstico para así ser una fuente de revisión del tema para los profesionales de salud de nuestro país. veces en los países en vías de desarrollo, en los cuales la incidencia de EI es mayor.…”
Section: Introductionunclassified
See 3 more Smart Citations