2009
DOI: 10.4067/s0716-10182009000600002
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Infecciones por Staphylococcus aureus resistente a meticilina adquiridas en la comunidad en niños antes sanos y en niños relacionados al hospital en la Argentina

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
9
0
14

Year Published

2015
2015
2021
2021

Publication Types

Select...
7

Relationship

0
7

Authors

Journals

citations
Cited by 16 publications
(23 citation statements)
references
References 18 publications
0
9
0
14
Order By: Relevance
“…[15][16][17][18] En la actualidad, se reconoce que estas i n f e c c i o n e s s e p r o d u c e n e n t r e s g r u p o s específicos: las de origen hospitalario, las de la comunidad en pacientes con factores predisponentes relacionados con los servicios de salud y las de la comunidad en pacientes sin factores predisponentes. 24,25 En el presente estudio, no se analizaron las primeras, pero sí las otras dos categorías en conjunto.…”
Section: Discussionunclassified
See 2 more Smart Citations
“…[15][16][17][18] En la actualidad, se reconoce que estas i n f e c c i o n e s s e p r o d u c e n e n t r e s g r u p o s específicos: las de origen hospitalario, las de la comunidad en pacientes con factores predisponentes relacionados con los servicios de salud y las de la comunidad en pacientes sin factores predisponentes. 24,25 En el presente estudio, no se analizaron las primeras, pero sí las otras dos categorías en conjunto.…”
Section: Discussionunclassified
“…Dichas localizaciones en orden de frecuencia son coincidentes con lo publicado por diferentes autores, tanto a nivel nacional como internacional, en las que IPPB representan entre el 60% y el 90% de estos cuadros infecciosos. 4,20,25 Hubo 4 casos con infecciones mixtas que compartieron la etiología con Haemophilus influenzae b y Streptococcus β hemolítico grupo A.…”
unclassified
See 1 more Smart Citation
“…Investigación Clínica neumonía necrosante y osteomielitis) que frecuentemente se asocian a alta morbilidad y mortalidad 9,13,14 . La resistencia a meticilina en S. aureus ha sido asociada a la presencia de un elemento genético móvil (SCCmeccassette cromosómico estafilocóccico que confiere resistencia a meticilina), dentro del cual se inserta el gen mecA.…”
Section: Artículo Originalunclassified
“…Desde su aparición en Inglaterra en 1961, la incidencia de S. aureus resistente a meticilina (SARM) ha ido en constante aumento y es así como se ha constituido en uno de los patógenos prevalentes en infecciones nosocomiales. Sin embargo, la epidemiología de SARM fue modificándose con el tiempo y actualmente se observa un incremento de infecciones adquiridas en la comunidad en pacientes sin factor de riesgo conocido 5, [7][8][9] . Los aislados de SARM adquiridos en la comunidad (SARM-AC) poseen diversas características que los distinguen de las cepas nosocomiales; así por ejemplo, presentan resistencia a menos antimicrobianos que las cepas de origen hospitalario [10][11][12] .…”
unclassified