2014
DOI: 10.4067/s0716-10182014000400006
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Infección por Rhodococcus equi en pacientes con SIDA: Análisis retrospectivo de 13 pacientes en Argentina

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
4

Citation Types

0
0
0
4

Year Published

2020
2020
2020
2020

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(4 citation statements)
references
References 18 publications
(30 reference statements)
0
0
0
4
Order By: Relevance
“…El grupo de pacientes con LT CD4 menor a 100 céls/mm 3 es el que concentra los dos tercios de la infección descrita, y en los que la mortalidad puede llegar a 56%. La letalidad disminuye a 8% en presencia de TAR [3][4][5][6] . Otras condiciones de inmunosupresión como el uso crónico de corticoesteroides, trasplante de órganos, linfoma o leucemia están presentes hasta en 90% de los casos de infección por R. equi 1,2,4,7,8 .…”
Section: Discussionunclassified
See 3 more Smart Citations
“…El grupo de pacientes con LT CD4 menor a 100 céls/mm 3 es el que concentra los dos tercios de la infección descrita, y en los que la mortalidad puede llegar a 56%. La letalidad disminuye a 8% en presencia de TAR [3][4][5][6] . Otras condiciones de inmunosupresión como el uso crónico de corticoesteroides, trasplante de órganos, linfoma o leucemia están presentes hasta en 90% de los casos de infección por R. equi 1,2,4,7,8 .…”
Section: Discussionunclassified
“…Rhodococcus equi se aisla fácilmente en muestras de sangre, tejido, secreciones y heces, ya que tiene un crecimiento rápido en medios de cultivo tradicionales como agar sangre, chocolate y caldo de tioglicolato 6,9 . En nuestro caso, el diagnóstico se hizo por aislamiento de R. equi en el mielocultivo y hemocultivo mediante métodos automatizados, además de su identificación bioquímica con la prueba de CAMP.…”
Section: Discussionunclassified
See 2 more Smart Citations