2017
DOI: 10.5209/cdmu.57070
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Indicadores alternativos de la actividad científica de la Universidad Central « Marta Abreu » de Las Villas en la Web 2.0

Abstract: En la actualidad a raíz del uso de la Web 2.0 con fines académicos se han generado indicadores alternativos para medir la producción científica en estas nuevas plataformas. En la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas se identifica una presencia considerable de profesionales que hace uso intensivo de las redes sociales y académicas con la finalidad de compartir su producción científica y favorecer la visibilidad de la misma. En el centro de educación superior se desconoce la visibilidad e impacto cien… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2020
2020
2020
2020

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 7 publications
(2 reference statements)
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Considerando estas novedosas herramientas, Castaño (2009) ofrecía una visión del tema desde la educación, así se comenzaba a discutir los beneficios de la web 2.0, específicamente en cuanto al uso de podcast, e-learning, blogs y wikis. Es importante señalar que, con el avance de las aplicaciones web, se aprovecharon mejor estas herramientas en lo académico y por supuesto, esto toca el proceso de investigación.…”
Section: Introductionunclassified
“…Considerando estas novedosas herramientas, Castaño (2009) ofrecía una visión del tema desde la educación, así se comenzaba a discutir los beneficios de la web 2.0, específicamente en cuanto al uso de podcast, e-learning, blogs y wikis. Es importante señalar que, con el avance de las aplicaciones web, se aprovecharon mejor estas herramientas en lo académico y por supuesto, esto toca el proceso de investigación.…”
Section: Introductionunclassified