2022
DOI: 10.30827/pna.v17i1.24522
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Incorporación del álgebra temprana en Educación Infantil: un análisis desde los libros de texto

Abstract: En este estudio se analizan las tareas matemáticas sobre álgebra temprana en una colección de ocho libros de texto chilenos de Educación Infantil (4 a 6 años). La investigación siguió una metodología cualitativa, de carácter exploratorio-descriptivo, utilizando la técnica de análisis de contenido. Los resultados muestran una presencia de tareas algebraicas en todos los libros de texto analizados, predominando las tareas vinculadas con establecer relaciones a partir del reconocimiento de atributos, seguidas de … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2023
2023
2024
2024

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(2 citation statements)
references
References 32 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…El análisis de libros de texto es una línea de investigación habitual en las didácticas específicas (Castillo et al, 2022a;2022b;Luque y Bueno-Alastuey, 2017;Pincheira et al, 2022) pero que todavía adolece de suficientes estudios en el caso de la lengua española como L1. Puesto que los libros de texto son la base de la práctica educativa española (ANELE, 2019; Suárez y Suárez, 2020) el objetivo de este trabajo era cuantificar y categorizar sus actividades de forma sistemática y objetiva para determinar qué atención se prestaba al desarrollo de la competencia comunicativa oral en los libros de texto de lengua española (L1) y contribuir, con datos consistentes, al debate sobre la elaboración de los nuevos materiales curriculares en el actual contexto de transición hacia un nuevo currículo (Real Decreto 106/2022).…”
Section: Discussionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…El análisis de libros de texto es una línea de investigación habitual en las didácticas específicas (Castillo et al, 2022a;2022b;Luque y Bueno-Alastuey, 2017;Pincheira et al, 2022) pero que todavía adolece de suficientes estudios en el caso de la lengua española como L1. Puesto que los libros de texto son la base de la práctica educativa española (ANELE, 2019; Suárez y Suárez, 2020) el objetivo de este trabajo era cuantificar y categorizar sus actividades de forma sistemática y objetiva para determinar qué atención se prestaba al desarrollo de la competencia comunicativa oral en los libros de texto de lengua española (L1) y contribuir, con datos consistentes, al debate sobre la elaboración de los nuevos materiales curriculares en el actual contexto de transición hacia un nuevo currículo (Real Decreto 106/2022).…”
Section: Discussionunclassified
“…El libro de texto es una herramienta educativa que juega un papel importante en el proceso de enseñanza y aprendizaje: facilita el acceso a la educación, implementa el currículo y tiene un fuerte impacto en la cultura general por su habilidad para transmitir contenidos y creencias (Caputi, 2022;Suárez y Suárez, 2020;UNESCO, 2016). Por estas razones, su análisis ha sido objeto de estudio de numerosas investigaciones, mayormente en ciencias y matemáticas (Castillo et al, 2022a(Castillo et al, y 2022bPincheira et al, 2022;Romagnoli y Massa, 2016).…”
Section: La Competencia Comunicativa Oral En Los Libros De Texto De L...unclassified