2009
DOI: 10.30972/vet.2021862
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Identificación de serovares de Leptospira sp. en búfalos de Corrientes, Argentina

Abstract: <p>Con el objetivo de efectuar los primeros diagnóstico serológicos para determinar los serovares prevalentes de Leptospira sp en búfalos, se realizó un muestreo en animales pertenecientes a siete rodeos bubalinos de la región noroeste de la Provincia de Corrientes, Argentina (n=550). Los sueros sanguíneos fueron procesados por microaglutinación con antígenos vivos mantenidos en cultivos especiales (MAT). Se identificaron los serovares tarassovi y wolfii.</p>

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2022
2022
2022
2022

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 0 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…En cuanto a Brucella abortus y el virus de la leucosis, estas generan gran afectación a la producción, ya que producen trastornos en el aparato reproductor [15], en el macho la afección se da a nivel de vesículas seminales y en el epidídimo, por lo que provoca una disminución en la reproducción [16]. Por otra parte, el IBR afecta de manera localizada generando una inflamación en el prepucio [14] [16], teniendo una incidencia de 40% en el ganado bufalino [17]. En el tópico para el estado físico se deben tomar en cuenta la condición de los aplomos y de las pezuñas, siendo criterios requeridos que estas sean redondas y posean casco plano, mientras que la condición de las patas delanteras es que estas deben ser delgadas, pero lo suficientemente fuertes y sus cuartos traseros deben tener buen desarrollo y conformación, por lo que sus huesos son fuertes y sus articulaciones sanas [13].…”
Section: Resultados Manejo Reproductivo Del Macho Bufalinounclassified
“…En cuanto a Brucella abortus y el virus de la leucosis, estas generan gran afectación a la producción, ya que producen trastornos en el aparato reproductor [15], en el macho la afección se da a nivel de vesículas seminales y en el epidídimo, por lo que provoca una disminución en la reproducción [16]. Por otra parte, el IBR afecta de manera localizada generando una inflamación en el prepucio [14] [16], teniendo una incidencia de 40% en el ganado bufalino [17]. En el tópico para el estado físico se deben tomar en cuenta la condición de los aplomos y de las pezuñas, siendo criterios requeridos que estas sean redondas y posean casco plano, mientras que la condición de las patas delanteras es que estas deben ser delgadas, pero lo suficientemente fuertes y sus cuartos traseros deben tener buen desarrollo y conformación, por lo que sus huesos son fuertes y sus articulaciones sanas [13].…”
Section: Resultados Manejo Reproductivo Del Macho Bufalinounclassified