2021
DOI: 10.15517/rbt.v69isuppl.2.48320
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Ictiofauna de la zona intermareal rocosa del Área de Conservación Guanacaste, Pacífico Norte de Costa Rica: diversidad y aspectos ecológicos y biogeográficos

Abstract: Introducción: El intermareal rocoso constituye un paisaje marino costero dominante en el Pacífico Tropical Oriental, albergando comunidades biológicas altamente diversas y funcionalmente complejas. El conocimiento sobre la diversidad y los diversos procesos biológicos que ocurren en tales ambientes es, no obstante, bastante limitado a escala regional. Objetivo: Cuantificar, describir y comparar (a escala regional) la diversidad ictiológica asociada al intermareal rocoso del Área de Conservación Guanacast… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
1

Citation Types

0
0
0
4

Year Published

2022
2022
2022
2022

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(4 citation statements)
references
References 32 publications
(74 reference statements)
0
0
0
4
Order By: Relevance
“…Otros estudios en el Pacífico Norte de Costa Rica que cubren un área geográfica más extensa, y que utilizan métodos de muestreo similares a nuestro estudio (principalmente censos visuales), típicamente han reportado una menor diversidad de peces (Angulo et al, 2021;Arias-Godinez et al, 2019;Beita-Jiménez et al, 2019;Eisele et al, 2020). Por ejemplo, Beita-Jiménez et al ( 2019) realizaron un monitoreo en 31 sitios arrecifales en donde observaron 94 especies de peces pertenecientes a 37 familias.…”
Section: Discussionunclassified
See 3 more Smart Citations
“…Otros estudios en el Pacífico Norte de Costa Rica que cubren un área geográfica más extensa, y que utilizan métodos de muestreo similares a nuestro estudio (principalmente censos visuales), típicamente han reportado una menor diversidad de peces (Angulo et al, 2021;Arias-Godinez et al, 2019;Beita-Jiménez et al, 2019;Eisele et al, 2020). Por ejemplo, Beita-Jiménez et al ( 2019) realizaron un monitoreo en 31 sitios arrecifales en donde observaron 94 especies de peces pertenecientes a 37 familias.…”
Section: Discussionunclassified
“…Por otro lado, Arias-Godínez et al ( 2019) monitorearon 6 sitios arrecifales que cubren gran parte de Bahía Culebra en la Península de Papagayo, en donde lograron registrar 122 especies pertenecientes a 42 familias. Angulo et al (2021) realizaron un muestreo de peces asociados a 49 pozas intermareales en siete localidades dentro del Área de Conservación Guanacaste, incluyendo el AMM-BSE, mediante el cual pudieron registrar 67 especies de peces. A pesar de que nuestro estudio reportó una mayor riqueza de especies que Angulo et al (2021), solo 38 (57 %) de estas fueron compartidas entre ambos estudios.…”
Section: Discussionunclassified
See 2 more Smart Citations