2016
DOI: 10.18800/revistaira.201602.006
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Historiografía cubana. Entrevista a Óscar Zanetti Lecuona

Abstract: ResumenEntrevista realizada al historiador Óscar Zanetti, profesor de la Universidad de La Habana. En la conversación transcrita se pasa revista a su formación, principales investigaciones y diversos tópicos concernientes a la historiografía cubana del siglo XX, como la profesionalización de la disciplina, tendencias temáticas durante la Guerra Fría, influencias y actuales desafíos académicos en vista de la reciente reanudación de las relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana. AbstractInterview wit… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3

Citation Types

0
0
0
7

Year Published

2020
2020
2020
2020

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(7 citation statements)
references
References 0 publications
0
0
0
7
Order By: Relevance
“…Una de ellas, el nacionalismo, se convirtió en la tendencia central dentro de la creación historiográfica durante el prolongado periodo de gestas independentistas contra España. Esta tendencia era, en realidad, una tradición tan antigua como la historiografía misma, demostrado en el hecho de que ya en la obra de uno de nuestros primeros historiadores, el regidor José Martín Félix de Arrate, se aprecia el orgullo patriótico característico de la historiografía nacionalista cubana, aun cuando solo se tratara de la patria chica habanera (Lara, 2016).…”
Section: La Historiografía Cubanaunclassified
See 2 more Smart Citations
“…Una de ellas, el nacionalismo, se convirtió en la tendencia central dentro de la creación historiográfica durante el prolongado periodo de gestas independentistas contra España. Esta tendencia era, en realidad, una tradición tan antigua como la historiografía misma, demostrado en el hecho de que ya en la obra de uno de nuestros primeros historiadores, el regidor José Martín Félix de Arrate, se aprecia el orgullo patriótico característico de la historiografía nacionalista cubana, aun cuando solo se tratara de la patria chica habanera (Lara, 2016).…”
Section: La Historiografía Cubanaunclassified
“…En consonancia Martín Lara comenta que en el siglo XX y con la intervención e injerencia norteamericanas, el nacionalismo presente durante las luchas independentistas del siglo XIX se radicalizó, alcanzando incluso expresiones antimperialistas en la obra de autores como el ya mencionado Roig de Leuchsenring (Lara, 2016).…”
Section: Nuevas Miradas Historiografía Cubana Sobre La Repúblicaunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Precisamente, durante la década de 1930 las intenciones de acercamiento de Italia para con Cuba continuaron a un mismo ritmo. Fue un período que se caracterizó por mantener relaciones diplomáticas cordiales, además de consolidar y reafirmar los históricos vínculos económicos, exceptuando el lapso en que se aplicaron sanciones económicas a Italia por parte de los Estados miembros de la Liga de las Naciones 27 . La decisión del organismo internacional creó un distanciamiento entre ambos países ya que Cuba, como miembro, aplicó la ley, situación esta que no volvió a repetirse hasta la ruptura total de las relaciones en 1941.…”
unclassified
“…cit., p. 182. 27 CONSUEGRA SANFIEL, Alberto. Inglaterra, Francia y la Sociedad de Naciones: intereses y actitudes frente al segundo conflicto ítalo-etíope (1935)(1936).…”
unclassified