2022
DOI: 10.31954/rfem/2022001/0036-0049
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Guía de tromboembolismo de pulmón del Hospital Británico de Buenos Aires. Equipo de respuesta para el tromboembolismo de pulmón (PERT: Pulmonary Embolism Response Team)

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2

Citation Types

0
0
0
3

Year Published

2022
2022
2023
2023

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(3 citation statements)
references
References 14 publications
(14 reference statements)
0
0
0
3
Order By: Relevance
“…Una importante revisión sistemática y metaanálisis halló que los sistemas de respuesta rápida en hospitales de alta complejidad están asociados a una disminución de la incidencia de paro cardiorrespiratorio y mortalidad durante la internación en áreas fuera de las unidades de cuidados críticos 3 . El grupo PERT del Hospital Británico nuclea médicos de diferentes especialidades: clínica médica, neumonología, cardiología, unidad de terapia intensiva, hemodinamia, hematología, cirugía cardiovascular, emergencias y diagnóstico por imágenes 4 . Su dinámica de trabajo no solamente implica la discusión al momento del diagnóstico, sino también el seguimiento y acompañamiento de los equipos que tendrán a cargo el paciente, así como reuniones periódicas abiertas de discusión de casos clínicos, actualización y revisión bibliográfica, y desarrollo de guías hospitalarias de manejo de la patología tromboembólica como la que podrán leer en la revista Fronteras en Medicina en la sección de Caminos Críticos 4 .…”
Section: Sr Editorunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Una importante revisión sistemática y metaanálisis halló que los sistemas de respuesta rápida en hospitales de alta complejidad están asociados a una disminución de la incidencia de paro cardiorrespiratorio y mortalidad durante la internación en áreas fuera de las unidades de cuidados críticos 3 . El grupo PERT del Hospital Británico nuclea médicos de diferentes especialidades: clínica médica, neumonología, cardiología, unidad de terapia intensiva, hemodinamia, hematología, cirugía cardiovascular, emergencias y diagnóstico por imágenes 4 . Su dinámica de trabajo no solamente implica la discusión al momento del diagnóstico, sino también el seguimiento y acompañamiento de los equipos que tendrán a cargo el paciente, así como reuniones periódicas abiertas de discusión de casos clínicos, actualización y revisión bibliográfica, y desarrollo de guías hospitalarias de manejo de la patología tromboembólica como la que podrán leer en la revista Fronteras en Medicina en la sección de Caminos Críticos 4 .…”
Section: Sr Editorunclassified
“…El grupo PERT del Hospital Británico nuclea médicos de diferentes especialidades: clínica médica, neumonología, cardiología, unidad de terapia intensiva, hemodinamia, hematología, cirugía cardiovascular, emergencias y diagnóstico por imágenes 4 . Su dinámica de trabajo no solamente implica la discusión al momento del diagnóstico, sino también el seguimiento y acompañamiento de los equipos que tendrán a cargo el paciente, así como reuniones periódicas abiertas de discusión de casos clínicos, actualización y revisión bibliográfica, y desarrollo de guías hospitalarias de manejo de la patología tromboembólica como la que podrán leer en la revista Fronteras en Medicina en la sección de Caminos Críticos 4 . Los grupos PERT poseen cuatro estructuras que sostienen su adecuado funcionamiento y que son la clave para que resulten efectivos: 1) un sistema de notificación y alerta temprana de casos que pueda reportar la situación clínica y los detalles correspondientes; 2) un grupo de expertos con capacidad de respuesta a toda hora para la gestión y colaboración en la toma de decisiones; 3) un sistema hospitalario capaz de responder rápida y enérgicamente la implementación de las decisiones que se tomen en el seno del intercambio entre el grupo y el médico a cargo; y 4) un continuo trabajo de actualización y educación médica continua para que el grupo siempre posea el más alto nivel de excelencia.…”
Section: Sr Editorunclassified
“…En este sentido, el estudio no solo aporta valiosa información sobre la ali-neación de nuestras prácticas con los estándares globales, sino que también ofrece una oportunidad para reflexionar sobre la optimización del uso de esta herramienta diagnóstica en beneficio de nuestros pacientes. El presente estudio nos insta a considerar más que nunca la conjunción entre evidencia cientifica y juicio clińico en la toma de decisiones, además de que estas sean compartidas 3,4 . Es crucial recordar que los scores diagnósticos son solo una parte del proceso diagnóstico.…”
unclassified