2014
DOI: 10.30827/digibug.33814
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Globalización y diversidad sexual, gays y mariquitas en Andalucía

Abstract: La globalización en el ámbito de la sexualidad ha provocado procesos de expansión de determinados modelos de homosexualidad masculina. A partir de las investigaciones que hemos realizado en Andalucía (España), pretendemos cuestionar la uniformidad del modelo gay, como el inevitable final de un recorrido histórico que llevará a la homogeneización de las identidades sexuales. Realizaremos una revisión de la literatura científica al respecto, para centrarnos posteriormente en el modelo social construido en torno … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2019
2019
2023
2023

Publication Types

Select...
4

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(2 citation statements)
references
References 8 publications
(17 reference statements)
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Los trabajos "de mujeres" también se hacen extensivos a muchos varones diverso-sexuales (particularmente algunos que se muestran abiertamente como afeminados), que socialmente y con frecuencia quedan circunscritos a tareas consideradas femeninas. Este grupo de varones diverso-sexuales que se sienten discriminados por otros hombres en los trabajos que se consideran "de hombres" se sienten más incómodos en aquellos empleos altamente masculinizados, en donde además de exponerse a la discriminación, suelen ocupar posiciones suplementarias, dados los prejuicios hacia lo femenino (Cáceres y Valcuende, 2014).…”
Section: Investigaciones Turísticasunclassified
“…Los trabajos "de mujeres" también se hacen extensivos a muchos varones diverso-sexuales (particularmente algunos que se muestran abiertamente como afeminados), que socialmente y con frecuencia quedan circunscritos a tareas consideradas femeninas. Este grupo de varones diverso-sexuales que se sienten discriminados por otros hombres en los trabajos que se consideran "de hombres" se sienten más incómodos en aquellos empleos altamente masculinizados, en donde además de exponerse a la discriminación, suelen ocupar posiciones suplementarias, dados los prejuicios hacia lo femenino (Cáceres y Valcuende, 2014).…”
Section: Investigaciones Turísticasunclassified
“…Por mais que autores como Foucault (2008), Arendt (2007) aparecimento. É uma ação que se estabelece pelo espaço entre os corpos, que tanto vincula quanto diferencia (Butler, 2018;Bento, 2006) Ao mesmo tempo, essas vivências de atos, gestos e desejos dissidentes configuram-se por uma estética performativa mutável ao serem compartilhadas como identidade de grupo e combinadas com as particularidades de cada corpo, que integra essa multidão queer (Feria, 2014). Como se a experiência vivenciada, nesse caso, também servisse de referência para a reflexão estética e ética da existência para além das convenções identitárias (Sierra, Cesar, 2014).…”
Section: Noção De Corpos Em Aliançaunclassified