RCS 2020
DOI: 10.31876/rcs.v26i3.33235
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior: Caracterización desde una reflexión teórica

Abstract: Knowledge management has become a topic of interest for academics and professionals, who recognize its positive impact on the performance of all kinds of organizations, including Higher Education Institutions, however, these present conditions individuals to be considered. For this reason, this article aims to characterize knowledge management in these institutions based on theoretical reflection. The study consists of a bibliographic review of qualitative design, applying the technique of content analysis and… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
4
1

Citation Types

0
0
0
16

Year Published

2020
2020
2024
2024

Publication Types

Select...
8

Relationship

0
8

Authors

Journals

citations
Cited by 21 publications
(16 citation statements)
references
References 34 publications
(58 reference statements)
0
0
0
16
Order By: Relevance
“…Las universidades como organizaciones deben: Sistematizar todos sus procesos académicos y administrativos (Ordóñez et al, 2021), lo cual permite identificar las fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora, para la toma de decisiones acertadas, garantizar la calidad educativa, con la gestión del conocimiento (Escorcia y Barros, 2020), mejora continua y pertinencia de sus programas (Araya-Castillo et al, 2018;Moya, López y Artigas, 2018;Oros-Méndez et al, 2020;Castillo, 2020;Araya-Castillo et al, 2020).…”
Section: Acciones De Las Universidades Frente a La Industria 40unclassified
“…Las universidades como organizaciones deben: Sistematizar todos sus procesos académicos y administrativos (Ordóñez et al, 2021), lo cual permite identificar las fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora, para la toma de decisiones acertadas, garantizar la calidad educativa, con la gestión del conocimiento (Escorcia y Barros, 2020), mejora continua y pertinencia de sus programas (Araya-Castillo et al, 2018;Moya, López y Artigas, 2018;Oros-Méndez et al, 2020;Castillo, 2020;Araya-Castillo et al, 2020).…”
Section: Acciones De Las Universidades Frente a La Industria 40unclassified
“…La gestión estratégica conjuga una visión interdisciplinaria de la administración que ha demostrado ser inclusivo y receptivo de ideas, teorías y paradigmas que tienen su origen en diferentes disciplinas de las ciencias sociales y es que, en efecto, se entrelazan distintas áreas como la economía, la sociología y la psicología aplicadas al marketing, las finanzas, las operaciones y otras fuentes como la teoría de sistemas, la teoría de la complejidad, los marcos de consultoría de gestión y experiencias de profesionales, haciendo un marcado enfoque en la importancia del desempeño organizacional y del rol de los gerentes en la configuración del mismo (Escorcia y Barros, 2020).…”
Section: Introductionunclassified
“…Dentro de las organizaciones, los miembros pueden aprender unos de otros a través de compartir ideas para la realización de su trabajo; esta difusión del conocimiento puede proporcionar nuevas oportunidades mutuas para los miembros y para toda la organización (Engelbrecht et al, 2019;Behfar, ____________________________________________________________________213-229 Licencia de Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es 2020; Escorcia y Barros, 2020). Teniendo en cuenta la importancia de este fenómeno, los investigadores han utilizado ampliamente el análisis de redes sociales (ARS) para estudiar el flujo de ideas entre los miembros de una organización (Behfar, 2020;Medina-Nogueira et al, 2020;Yin, Gu y Zhang, 2020).…”
Section: Introductionunclassified