2005
DOI: 10.3923/jas.2005.1658.1664
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Geochemical Exploration at Cuitzeo Basin Geothermal Zone (Mexico)

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2021
2021
2022
2022

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(2 citation statements)
references
References 4 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…De acuerdo con Viggiano-Guerra y Gutiérrez Negrín ( 2005), el sistema geotérmico Araró-Simirao parece ser un reservorio de zona de fractura alimentado por un conducto profundo y estrecho relacionado con la falla Araró-Simirao. Es probablemente un sistema de convección, líquido-dominante de media a alta temperatura (160° a 220° C; Segovia et al, 2005aSegovia et al, , 2005bSegovia et al, , 2010 con aguas sódico-cloruradas (Viggiano-Guerra y Gutiérrez-Negrín, 2003). Por debajo de la zona hidrotermal de San Nicolás Simirao (Figura 1b) parece haber un lecho de sedimentos lacustres que actúa como un caprock, en donde las fallas y fracturas que cruzan con este lecho permiten la mezcla de fluidos geotérmicos subterráneos con el agua del acuífero dando lugar a depósitos en superficie de sínter, calcita y halita.…”
Section: Manifestaciones Termales En El áRea De Estudiounclassified
See 1 more Smart Citation
“…De acuerdo con Viggiano-Guerra y Gutiérrez Negrín ( 2005), el sistema geotérmico Araró-Simirao parece ser un reservorio de zona de fractura alimentado por un conducto profundo y estrecho relacionado con la falla Araró-Simirao. Es probablemente un sistema de convección, líquido-dominante de media a alta temperatura (160° a 220° C; Segovia et al, 2005aSegovia et al, , 2005bSegovia et al, , 2010 con aguas sódico-cloruradas (Viggiano-Guerra y Gutiérrez-Negrín, 2003). Por debajo de la zona hidrotermal de San Nicolás Simirao (Figura 1b) parece haber un lecho de sedimentos lacustres que actúa como un caprock, en donde las fallas y fracturas que cruzan con este lecho permiten la mezcla de fluidos geotérmicos subterráneos con el agua del acuífero dando lugar a depósitos en superficie de sínter, calcita y halita.…”
Section: Manifestaciones Termales En El áRea De Estudiounclassified
“…El área hidrotermal de San Nicolás Simirao parece ser la única zona de ascenso del fluido desde la profundidad en toda la zona de Araró. Por otra parte, hacia el sureste de Araró se localiza el segundo campo geotérmico más importante de México, Los Azufres; además, aproximadamente a 2 km al noroeste, se localiza la zona de San Agustín del Maíz, donde se ha reportado actividad hidrotermal con temperaturas de descarga de 89 °C, una temperatura estimada con geotermometría de sílice de 195 °C y con índice de saturación de aproximadamente 250 °C (Segovia et al, 2005a(Segovia et al, , 2005b. Un sistema geotérmico de características geológicas similares a la zona de estudio es el de San Bartolomé de los Baños en Guanajuato (Canet et al, 2019) al NE de Araró.…”
Section: Manifestaciones Termales En El áRea De Estudiounclassified