2021
DOI: 10.18356/16820908-2021-133-7
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Fragmentación productiva, comercio exterior y complejidad estructural: Análisis comparativo del Brasil y México

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2022
2022
2023
2023

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(2 citation statements)
references
References 14 publications
(15 reference statements)
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…El PIB es un indicador que suele utilizarse para medir el desempeño y desarrollo de un país (INEGI, 2013) la teoría de complejidad económica no deroga la validez de la utilidad de este indicador como un instrumento macroeconómico, sino que se abarcan muchas más áreas que este indicador no evalúa, no solo es la productividad de una entidad económica, se argumenta con base a los autores citados anteriormente dentro de la investigación que para el proceso de obtención de manera real el desempeño y crecimiento de e una economía es necesario estudiar la capacidad o aptitud de modificar una estructura productiva y con base en ello acrecentar el conocimiento del mismo en una entidad económica esto solo es posible mediante los cálculos de dos variantes: la diversidad y la ubicuidad (Da Costa et al, 2021).…”
Section: Marco Teóricounclassified
“…El PIB es un indicador que suele utilizarse para medir el desempeño y desarrollo de un país (INEGI, 2013) la teoría de complejidad económica no deroga la validez de la utilidad de este indicador como un instrumento macroeconómico, sino que se abarcan muchas más áreas que este indicador no evalúa, no solo es la productividad de una entidad económica, se argumenta con base a los autores citados anteriormente dentro de la investigación que para el proceso de obtención de manera real el desempeño y crecimiento de e una economía es necesario estudiar la capacidad o aptitud de modificar una estructura productiva y con base en ello acrecentar el conocimiento del mismo en una entidad económica esto solo es posible mediante los cálculos de dos variantes: la diversidad y la ubicuidad (Da Costa et al, 2021).…”
Section: Marco Teóricounclassified
“…La inserción de Brasil en las cadenas globales de valor tendió a profundizar los patrones de comercio establecidos durante la década de 1990. Es decir, tendió a reforzar su inserción en las fases iniciales tró una pérdida de complejidad, debido al aumento del contenido importado de bienes intermedios (Vital da Costa et al, 2021).…”
Section: Introductionunclassified