2017
DOI: 10.25100/hye.v13i48.4688
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Formas sociales organizativas en los palenques de las Sierras de María. Siglo XVII

Abstract: Aun cuando los documentos de archivo no ofrecen información suficiente para estudiar en profundidad la historia y la vida de los palenques ─refugios clandestinos de esclavizados(as) fugitivos─, es importante intentar reconstruir cómo los cimarrones vivieron sus relaciones sociales y las formas organizativas que crearon para la convivencia. El artículo analiza los roles de mujeres y hombres, las familias, los liderazgos, las pautas de comportamiento y los dramas sociales de los habitantes de los palenques en la… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2020
2020
2023
2023

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(1 citation statement)
references
References 0 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Sin embargo, cabe señalar que se han encontrado estudios sobre colectivización en el espacio rural, como el de Navarrete (2017), quien señaló la reunión de esclavizados fugitivos en las Sierras de María (Cartagena de Indias, el Caribe) en el siglo XVII. Nunes (2017) estudió las colonias agrícolas en el Amazonas entre 1840 y 1880.…”
Section: Introductionunclassified
“…Sin embargo, cabe señalar que se han encontrado estudios sobre colectivización en el espacio rural, como el de Navarrete (2017), quien señaló la reunión de esclavizados fugitivos en las Sierras de María (Cartagena de Indias, el Caribe) en el siglo XVII. Nunes (2017) estudió las colonias agrícolas en el Amazonas entre 1840 y 1880.…”
Section: Introductionunclassified