2017
DOI: 10.32870/lv.v5i46.3927
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Forjar un cuerpo trabajador. Etnografía retrospectiva sobre la construcción de masculinidades

Abstract: A través de una etnografía retrospectiva realizada en Jerez, Zacatecas, con un grupo de varones "viejos" con experiencia migratoria, argumento que la construcción social de las masculinidades es recreada y puesta en marcha por ellos y por otros mediante la construcción física y simbólica de cuerpos trabajadores. A través de la reconstrucción del ciclo cultural de vida y las trayectorias laborales y familiares muestro que los varones construyen y significan sus cuerpos mediante dos mandatos culturales de la mas… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2024
2024
2024
2024

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 4 publications
(4 reference statements)
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…En el campo de las masculinidades es evidente que el trabajo es una de las principales instituciones que configuran la identidad masculina (Fuller, 1997;Capella, 2007;Olavarría, 2003Olavarría, , 2017Salguero, 2007Salguero, , 2019Seidler, 2000;Tena, 2007;Sarricolea, 2017;Ramírez, 2019Ramírez, , 2021a. El ejercicio de la actividad laboral, vista como mandato de la masculinidad, se caracteriza por la poca susceptibilidad para negociarse sin que afecte o cuestione la calidad de los varones como hombres.…”
Section: Palabras Claveunclassified
“…En el campo de las masculinidades es evidente que el trabajo es una de las principales instituciones que configuran la identidad masculina (Fuller, 1997;Capella, 2007;Olavarría, 2003Olavarría, , 2017Salguero, 2007Salguero, , 2019Seidler, 2000;Tena, 2007;Sarricolea, 2017;Ramírez, 2019Ramírez, , 2021a. El ejercicio de la actividad laboral, vista como mandato de la masculinidad, se caracteriza por la poca susceptibilidad para negociarse sin que afecte o cuestione la calidad de los varones como hombres.…”
Section: Palabras Claveunclassified