2020
DOI: 10.29393/ce26-7fmcb70007
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Factores Modificables Y Riesgo De Diabetes Mellitus Tipo 2 en Adultos Jóvenes: Un Estudio Transversal

Abstract: Objetivo: Evaluar el riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus Tipo 2 (DM2) y sus factores asociados en estudiantes de una institución universitaria de Barranquilla-Colombia. Material y Método: Se realizó un estudio correlacional de corte transversal, en el cual se aplicó el cuestionario Finnish Diabetes Risk Score (FINDRISC) a 362 sujetos para calcular el riesgo de DM2. Se determinó glicemia en ayunas a aquellos que obtuvieron puntuación ≥12 (riesgo moderado a muy alto de desarrollar DM2) en el cuestionario. Re… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1

Citation Types

0
0
0
3

Year Published

2020
2020
2024
2024

Publication Types

Select...
4

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(3 citation statements)
references
References 26 publications
(37 reference statements)
0
0
0
3
Order By: Relevance
“…Un estudio llevado a cabo en la ciudad de Sabanalarga, Atlántico, Colombia, en el año 2016, donde se buscaba evaluar los factores de riesgo asociados al desarrollo de dmt2 en personas en edad productiva (20-64 años), se señala que el 58 % fue de sexo femenino, y el 42 %, de sexo masculino; el 2 % de las personas entrevistadas no tenía ningún tipo de formación académica, el 80 % estaba en estrato social bajo nivel 1, el 65 % no realizaba ningún tipo de actividad, 55 % no consumía frutas, verduras y hortalizas diariamente; el 28,3 % de las mujeres presentaba sobrepeso. De las mujeres, el 56,7 % presentaba un resultado >90 cm en el imc (36,37). Este estudio presenta evidencias sobre el riesgo de dm2 y exposición a factores asociados en un colectivo de adultos mayoritariamente jóvenes.…”
Section: Resultsunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Un estudio llevado a cabo en la ciudad de Sabanalarga, Atlántico, Colombia, en el año 2016, donde se buscaba evaluar los factores de riesgo asociados al desarrollo de dmt2 en personas en edad productiva (20-64 años), se señala que el 58 % fue de sexo femenino, y el 42 %, de sexo masculino; el 2 % de las personas entrevistadas no tenía ningún tipo de formación académica, el 80 % estaba en estrato social bajo nivel 1, el 65 % no realizaba ningún tipo de actividad, 55 % no consumía frutas, verduras y hortalizas diariamente; el 28,3 % de las mujeres presentaba sobrepeso. De las mujeres, el 56,7 % presentaba un resultado >90 cm en el imc (36,37). Este estudio presenta evidencias sobre el riesgo de dm2 y exposición a factores asociados en un colectivo de adultos mayoritariamente jóvenes.…”
Section: Resultsunclassified
“…Este estudio presenta evidencias sobre el riesgo de dm2 y exposición a factores asociados en un colectivo de adultos mayoritariamente jóvenes. Los resultados revelaron que los factores de riesgo con mayor frecuencia correspondía a sedentarismo, 55 %; bajo consumo de frutas y verduras, un 55 %; sobrepeso/obesidad, el 52,5 %; antecedentes familiares de diabetes en primer y segundo grado de consanguinidad, el 52,7 %; la edad promedio fue de 26 años, el 67,7 % de los participantes fueron de sexo femenino (36,37).…”
Section: Resultsunclassified
“…Son un conjunto de procedimientos y estándares fundamentales para mantener buenos hábitos y prácticas de buenas normas para asegurar un estilo de vida saludable, tales como actividad física, nutrición adecuada, buen manejo emocional, supervisión médica oportuna, evitar la ingesta de licor, tabaquismo, y otras prácticas no saludables como sedentarismo, (10), (11).…”
Section: Educación Diabetológicaunclassified