2015
DOI: 10.22402/j.rdipycs.unam.1.1.2015.29.114-125
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Factores asociados al uso del preservativo en adolescentes mexicanos en conflicto con la ley

Abstract: El propósito de la investigación fue identificar algunos factores psicosociales, conductuales y culturales asociados a la consistencia del uso del condón en una muestra de adolescentes en conflicto con la ley. Se evaluó a 320 hombres (M= 16.33 años), quienes respondieron un cuadernillo que evaluaba el patrón de comportamiento sexual, conocimientos sobre el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), actitudes e intención hacia el uso del condón, norma subjetiva, conduc… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1

Citation Types

0
0
0
3

Year Published

2017
2017
2021
2021

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(3 citation statements)
references
References 8 publications
(15 reference statements)
0
0
0
3
Order By: Relevance
“…De acuerdo con Gayet y Gutiérrez (2014), tener la primera relación sexual antes de los 17 años puede ser considerado como un inicio temprano de la vida sexual, ya que en México los 16 y 17 años son las edades que marcan el corte del primer cuartil en la distrubución de edad del primer encuentro sexual. En este estudio se encontró que, en promedio, los jóvenes tuvieron su primera relación sexual a los 17 años, siendo esta edad semejante a la reportada con jóvenes oyentes mexicanos (Hurtado de Mendoza, & Olvera, 2017;Rivera-Rivera et al, 2016;Sánchez et al, 2015) y de otros países (Blanc, & Rojas, 2017;Carmona et al, 2017;Cavazos-Rehg et al, 2009;Glynn et al, 2010), y con jóvenes sordos (Sangowawa et al, 2009;Robin et al, 1996;Robles et al, 2013) o con discapacidad visual (Guevara, Robles, Rodríguez, & Frías, 2016). Este hallazgo sugiere que la discapacidad auditiva no implica que sea un factor de riesgo para el inicio temprano de la vida sexual.…”
Section: Discussionunclassified
See 2 more Smart Citations
“…De acuerdo con Gayet y Gutiérrez (2014), tener la primera relación sexual antes de los 17 años puede ser considerado como un inicio temprano de la vida sexual, ya que en México los 16 y 17 años son las edades que marcan el corte del primer cuartil en la distrubución de edad del primer encuentro sexual. En este estudio se encontró que, en promedio, los jóvenes tuvieron su primera relación sexual a los 17 años, siendo esta edad semejante a la reportada con jóvenes oyentes mexicanos (Hurtado de Mendoza, & Olvera, 2017;Rivera-Rivera et al, 2016;Sánchez et al, 2015) y de otros países (Blanc, & Rojas, 2017;Carmona et al, 2017;Cavazos-Rehg et al, 2009;Glynn et al, 2010), y con jóvenes sordos (Sangowawa et al, 2009;Robin et al, 1996;Robles et al, 2013) o con discapacidad visual (Guevara, Robles, Rodríguez, & Frías, 2016). Este hallazgo sugiere que la discapacidad auditiva no implica que sea un factor de riesgo para el inicio temprano de la vida sexual.…”
Section: Discussionunclassified
“…Las conductas sexuales que ponen en riesgo la salud de los adolescentes y de los jóvenes, tales como el inicio temprano de su vida sexual y tener sexo con penetración vaginal o anal sin utilizar algún método de protección, ha sido un tema ampliamente investigado en México (Bárcena, Robles, & Díaz-Loving, 2013;Enríquez, Sánchez, & Robles, 2005;Gayet, & Juárez, 2018;Rivera-Rivera et al, 2016;Robles, Frías, Moreno, Rodríguez, & Barroso, 2011;Sánchez, Robles, & Enríquez, 2015) y en otros países (Apaza-Guzmán, & Vega-Gonzáles, 2018;Cabrera, Docal, Manrique, Cortés, & Tobón, 2018;Cañón et al, 2011;Carmona, Beltrán, Calderón, Piazza, & Chávez, 2017;Espada, Morales, & Orgilés, 2014;Holguín et al, 2013;Teva, Ramiro, Bermúdez, & Buela-Casal, 2012). El interés por investigar dichas conductas, responde a los elevados índices de embarazos, abortos e infecciones de transmisión sexual (ITS), incluída la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que se han registrados en esta población.…”
Section: Introductionunclassified
See 1 more Smart Citation